Aznar asegura que la gira de Sánchez por China puede «echar más leña» a los aranceles de Trump

El expresidente del Gobierno central y del Partido Popular (PP), José María Aznar, se ha desgranado en críticas contra el presidente Pedro Sánchez ante su gira asiática, donde ha parado en Vietnam y China; un viaje que ha calificado como un «error grave» al considerar que el escenario geopolítico marcado por la guerra arancelaria declarada por Donald Trump puede «echar más leña».

Se ha postulado en estos términos durante una visita privada a Melilla, acompañado por su esposa, la exalcaldesa de Madrid, Ana Botella. Bajo este contexto, Aznar ha rechazado el conflicto arancelario iniciado por el inquilino de la Casa Blanca. Una guerra comercial que ha llevado a la imposición de aranceles a prácticamente toda la comunidad internacional, lo cual ha tachado de «absurdo«.

Sin embargo, Aznar ha subrayado que viajes como el que está realizando Sánchez al gigante asiático pueden «echar más leña al fuego”, pese a que la agenda de Moncloa ya lo tenía fijado desde hace meses atrás y es un viaje de Estado marcado por la invitación del propio Xi Jinping por el 20 aniversario de las relaciones entre ambos países.

Aznar, preocupado por el papel internacional de España

A preguntas de los periodistas, tras ser recibido por el presidente de Melilla, Juan José Imbroda (PP), en el Palacio de la Asamblea, Aznar ha expresado su preocupación por la situación internacional de España. El expresidente ha dicho percibir que, “desde un punto de vista general, es que este el Gobierno de España tiende a situarse internacionalmente donde no debe«. Ha añadido a su vez que «buscar en China posibles sustitutos para problemas comerciales en este momento es un error grave».

Asimismo, en referencia a la pausa internacional de 90 días aprobada en primer lugar por la Administración Trump y seguida por la Unión Europea (UE), así como el incremento de los aranceles a China hasta el 145%, «en una guerra comercial absolutamente absurda en el mundo, que no tiene sentido y que hay que contribuir a superar, hay actitudes que no ayudan a superar, sino justamente a lo contrario: a echar más leña al fuego».

Lamenta que España atraviesa “circunstancias complicadas”

Bajo el mismo telón de fondo, el exmandatario de Moncloa ha situado a Melilla como el punto donde “empieza España”. Así las cosas, ha considerado que éste es el momento ideal para “recuperar la confianza en nosotros mismos, en las instituciones, en toda España y empecemos por donde empieza España”.

Aznar ha subrayado a su vez la importancia de «recuperar la economía» española y «dar más oportunidades a las personas», situando como punto de partida el «recuperar una posición internacional que en los últimos tiempos se ha debilitado».

El expresidente ha enfatizado que «cualquier político o dirigente político sensato debe tener la mejor relación posible con los vecinos», como es el caso de Marruecos y otros países de África de donde proceden los menores no acompañados acogidos en España. Sin embargo, ha aclarado que «esas relaciones se obligan a todos» y que «no es algo que sea unilateral por una parte, sino que debe ser por todas las partes».

Para cerrar la cuestión, Aznar ha apuntado a que «hay que procurar estar situado en el punto correcto, en el sitio correcto a la hora correcta». Además, ha expresado su preocupación al afirmar que le da la sensación que, «a veces, con el Gobierno actual esas circunstancias no se dan».

Aznar, sobre el reparto de menores migrantes

Sobe otra de las cuestiones de calado político más acuciantes, este jueves el Congreso ha aprobado la ley para repartir entre las comunidades autónomas los menores migrantes no acompañados, la cual ha contado con el rechazo del PP, que llegan a territorio nacional. En este sentido, Aznar ha enfatizado que los criterios políticos que operan sobre esta cuestión “no son los más adecuados”.

«Cuando se benefician unos o se discriminan a otros en función de cuestiones de interés político, eso no es aceptable», en alusión al número que llegará a Cataluña en comparación con otras regiones. «España tiene que mejorar, tenemos que recuperar el Estado, la fortaleza del Estado, tenemos que recuperar la seguridad como la gran nación que somos», ha ahondado al respecto.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio



Fuente