La Casa Blanca confirmó que la administración Trump bloqueó más de mil millones de dólares destinados a la Universidad de Cornell y cerca de 790 millones para la Universidad Northwestern por supuestas violaciones de derechos civiles en sus campus.
Esta acción forma parte de una ofensiva más amplia que busca emplear fondos públicos como herramienta de presión contra instituciones académicas que, según el gobierno, han tolerado manifestaciones antisemitas.
Columbia, Pensilvania y otras universidades ya habían sufrido cortes similares. Estas decisiones aumentan la incertidumbre en centros de investigación que ya enfrentan una disminución en sus subvenciones.
El Departamento de Educación, en cartas enviadas a más de 60 universidades, advirtió sobre posibles sanciones si no se garantiza la protección de estudiantes judíos, incluyendo su libre acceso a instalaciones y programas educativos.
Según la administración, los centros académicos no controlaron actos de antisemitismo durante protestas contra la guerra entre Israel y Hamás. Las universidades niegan estas acusaciones.
Cornell informó haber recibido más de 75 órdenes de suspensión de proyectos financiados por el Departamento de Defensa, relacionados con defensa nacional, ciberseguridad y salud. No ha obtenido confirmación oficial sobre los fondos congelados.
Michael I. Kotlikoff, presidente de Cornell, junto con otros altos directivos, declaró que la universidad busca respuestas de las autoridades federales sobre el fundamento de estas decisiones.
Northwestern, por su parte, aseguró al campus que no ha recibido comunicación formal desde Washington.
Jon Yates, vocero de la universidad, indicó que la institución ha colaborado plenamente con las indagaciones tanto del Congreso como del Departamento de Educación.
La entrada Trump congela fondos federales a Cornell y Northwestern por antisemitismo se publicó primero en Noticias de Israel.