Un tribunal revolucionario de Irán dictó sentencias suspendidas contra los cineastas Maryam Moghadam y Behtash Sanaeeha por su participación en la película Mi pastel favorito, que provocó la indignación del gobierno iraní y recibió elogios internacionales.
La Agencia de Noticias de Activistas de Derechos Humanos (HRANA) y el observatorio legal Dadban informaron por separado que la decisión se tomó a inicios de esta semana.
La producción, proyectada en el Festival de Cine de Berlín en 2024 y galardonada en certámenes europeos y estadounidenses, retrata la transformación personal de una mujer mayor en Teherán, quien aparece sin el velo obligatorio, lo cual desafía abiertamente las normas impuestas a las mujeres en Irán.
Los cineastas recibieron una condena de 14 meses de prisión, con suspensión por cinco años, y una multa, por el delito de “difundir mentiras con la intención de perturbar la opinión pública”, según precisó Dadban.
El fallo también incluyó un año adicional de prisión suspendida por el mismo periodo, la confiscación de su equipo cinematográfico y otra sanción económica por “participar en la producción de contenido vulgar”.
Una tercera multa se impuso por haber “proyectado una película sin licencia de exhibición”, de acuerdo con la misma fuente.
El Centro para los Derechos Humanos en Irán, con sede en Nueva York, condenó el veredicto y denunció que los artistas iraníes enfrentan censura creciente, detenciones arbitrarias y un riesgo constante de represalias legales por manifestar su disidencia mediante el arte.
La entrada Tribunal iraní impone condena a cineastas por filme sobre mujer sin velo se publicó primero en Noticias de Israel.