Irán advierte con cortar vínculos con el OIEA ante amenazas de EE. UU.

Un asesor del líder supremo iraní advirtió que Irán podría cortar toda colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica si persisten las amenazas de Washington. La advertencia llega después de que el presidente Donald Trump insistiera en que Estados Unidos usaría la fuerza militar si Teherán no accede a un nuevo acuerdo nuclear.

El sábado, delegaciones de ambos países llegarán a Omán para comenzar contactos sobre el programa nuclear iraní. Trump aseguró que su gobierno decidirá el rumbo de esas conversaciones, y advirtió que un eventual fracaso colocaría a Irán en “grave peligro”.

Ali Shamkhani, consejero del ayatolá Ali Jamenei, declaró que un escenario de agresión podría impulsar represalias como la expulsión de inspectores del OIEA y el fin de la cooperación. También mencionó la posible reubicación de material enriquecido en lugares secretos dentro de Irán.

Aunque Washington insiste en un diálogo directo, Teherán ha reiterado que recurrirá a la intermediación del canciller omaní. Trump, durante su primer mandato, retiró a EE. UU. del acuerdo nuclear de 2015, lo que desencadenó un regreso de las sanciones y el aumento del enriquecimiento de uranio por parte de Irán.

Desde entonces, Teherán ha rebasado ampliamente los límites del acuerdo inicial, según los reportes del OIEA. Las potencias occidentales acusan al régimen iraní de avanzar en un plan clandestino para desarrollar armas nucleares mediante niveles de enriquecimiento no justificables para fines civiles.

Trump considera el reinicio de estas conversaciones como una oportunidad para que Irán “prospera”, pero ha insistido en que no dudará en usar la fuerza militar si no se alcanza un acuerdo. Además, declaró que Israel lideraría un posible ataque, marcando su primera mención explícita de un operativo encabezado por el Estado judío.

Durante más de dos décadas, las negociaciones sobre el programa nuclear iraní han oscilado sin éxito. La ruptura del pacto de 2015 por parte de Trump llevó a Irán a incumplir compromisos clave del Plan de Acción Integral Conjunto.

Pese a negar su intención de fabricar armas nucleares, Irán ha incrementado el nivel de pureza del uranio al 60 %, nivel que solo se justifica con fines militares, y ha obstaculizado las inspecciones internacionales. La tensión entre ambas naciones se intensifica mientras se avecinan nuevas negociaciones en Omán.

Fuente