El líder liberal canadiense Mark Carney corrigió sus declaraciones en un evento reciente de campaña en Calgary, donde pareció reconocer la acusación de un miembro del público que alegaba que Israel estaba cometiendo genocidio en Gaza, según informó la CBC.
Mientras se disponía a hablar, Carney fue interrumpido por un grito desde la multitud: “¡Señor Carney, hay un genocidio en Palestina!”. La persona que realizó la intervención no fue captada por las cámaras.
Ante este grito, Carney contestó: “Estoy al tanto. Por eso tenemos un embargo de armas”, lo que generó una ovación de sus seguidores, que acallaron cualquier discusión adicional.
Al día siguiente, los periodistas lo interrogaron sobre sus comentarios, y Carney aclaró que no había escuchado el término “genocidio” y explicó que se refería a las restricciones de armas impuestas por Canadá a Israel.
“No oí esa palabra”, aseguró Carney en un evento en Calgary, según citó la CBC. “Hay mucho ruido. Si estás allí, escuchas fragmentos de lo que dice la gente, y yo oí Gaza. Lo que quería decir es que estoy al tanto de la situación en Gaza”.
Además, Carney puntualizó: “Canadá sí… tiene restricciones, probablemente a partir de enero de 2024, a las exportaciones de armas, o permisos para exportar armas a Israel, con la única excepción de la Cúpula de Hierro, que las protege de manera más amplia”.
En su rol de nuevo líder liberal, Carney reaccionó rápidamente a la situación en Gaza, calificando como un error la decisión de cortar el suministro eléctrico a la región, aunque no mencionó a Israel específicamente.
“Llevan más de dos días sin suministro eléctrico a Gaza”, comentó Carney. “Debe reanudarse. Los bienes esenciales, como alimentos, electricidad y suministros médicos, nunca deben ser utilizados como herramientas políticas”.
Carney también remarcó que “Canadá debe trabajar con nuestros aliados para defender el derecho internacional, promover la paz y la seguridad sostenibles en el Medio Oriente y apoyar el acceso total a la ayuda humanitaria para las familias palestinas”.
Además, pidió a ambas partes que se esforzaran en “el regreso de todos los rehenes y la finalización del acuerdo de alto el fuego”.
Por su parte, Justin Trudeau, su antecesor, apoyó inicialmente la ofensiva de Israel contra Hamás en Gaza después del ataque del 7 de octubre de 2023. También firmó una declaración conjunta con líderes internacionales en respaldo del derecho de Israel a la legítima defensa, reiterando la necesidad de proteger a los civiles.
Sin embargo, más tarde, Trudeau criticó a Israel, indicando que el “asesinato de mujeres, de niños, de bebés” en Gaza debía cesar.
Las elecciones federales en Canadá se celebrarán el 28 de abril.
La entrada El líder liberal canadiense se retracta del comentario sobre el “genocidio” israelí se publicó primero en Noticias de Israel.