Cada B-2 Spirit cuesta más que una flota entera de cazas

Diseñado durante la Guerra Fría, el B-2 Spirit combinó tecnología furtiva y alcance intercontinental, costando más de 3,000 millones de dólares por unidad.

Desarrollado como respuesta táctica al poder aéreo soviético

El B-2 Spirit, también conocido como “Stealth Bomber”, surgió a finales de la Guerra Fría como una herramienta estratégica clave para la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Northrop Grumman lo diseñó para atravesar las defensas aéreas más sofisticadas del mundo. El 22 de noviembre de 1988 se presentó al público en la Planta 42 de la Fuerza Aérea en Palmdale, California, y voló por primera vez el 17 de julio de 1989 hacia la Base Aérea de Edwards.

Su elevado precio lo convirtió en un ícono de la tecnología militar. El costo total por unidad, considerando investigación, pruebas y producción, superó los 2,000 millones de dólares en valores de los años 90. En la actualidad, ese monto se traduce en más de 3,000 millones de dólares, ajustado por inflación. La inversión se justifica por la complejidad tecnológica y el uso intensivo de materiales avanzados.

El B-2 Spirit of Nebraska completa misión de 91 días
El B-2 Spirit of Pennsylvania (en la foto) asignado al 419.º Escuadrón de Pruebas de Vuelo. Crédito: Christian Turner/Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

El programa original contemplaba la fabricación de 132 unidades dentro del Advanced Technology Bomber (ATB), iniciado durante el mandato de Jimmy Carter. Sin embargo, el colapso de la Unión Soviética redujo la producción a solo 21 unidades. De estas, 20 continúan operativas tras el accidente de 2008 en Guam, donde la tripulación logró eyectarse sin consecuencias fatales.

Su forma de ala volante lo distingue de otros bombarderos. Inspirado en el diseño del YB-49 de Jack Northrop, esta configuración mejora tanto la aerodinámica como la capacidad de evasión radar. Puede alcanzar hasta 6,000 millas náuticas sin reabastecerse, gracias a su eficiencia estructural y a la incorporación de materiales compuestos como la fibra de carbono.

Datos clave del B-2 Spirit y su impacto en la aviación militar

  • El primer vuelo del B-2 fue el 17 de julio de 1989 desde Palmdale, California.
  • De las 21 unidades fabricadas, 20 siguen en servicio activo.
  • Cada avión requiere hasta 60 horas de mantenimiento por cada hora de vuelo.
  • Puede volar más de 11,000 kilómetros sin reabastecerse.
  • Transporta hasta 27,215 kilogramos de armamento interno.
  • Sus motores están diseñados para minimizar la firma infrarroja y óptica.
  • Participó en conflictos como Kosovo, Irak, Libia y Afganistán.
  • Su reemplazo será el B-21 Raider, previsto para 2032.
Northrop Grumman B-2 Spirit

Incorpora sistemas furtivos para reducir múltiples firmas detectables

En lugar de utilizar postquemadores, el B-2 opera con cuatro motores turbofan F118-GE-100 ubicados dentro del fuselaje. Esta configuración reduce la firma infrarroja y térmica. Los gases se mezclan con aire frío antes de ser expulsados por boquillas en forma de V situadas en la parte superior, lo que dificulta su detección desde tierra.

Además, el fuselaje incorpora materiales que absorben ondas de radar, como resinas epóxicas y recubrimientos especiales. Su superficie está diseñada con curvas suaves que dispersan las señales electromagnéticas, minimizando su firma radar. Esta estrategia de sigilo, conocida como “stealth”, fue perfeccionada a partir del proyecto Northrop Tacit Blue.

Los sensores detectan la formación de estelas de condensación, lo que permite ajustar la altitud y evitar la detección visual. El avión puede operar hasta a 50,000 pies de altura, donde su color gris oscuro lo camufla contra el cielo y reduce su visibilidad óptica a distancias menores de 37 kilómetros.

El recubrimiento furtivo del B-2 requiere condiciones de almacenamiento especiales. Cada unidad se guarda en un hangar climatizado de 5 millones de dólares, y cada siete años el recubrimiento se limpia con almidón de trigo cristalizado para detectar posibles daños.

Puede ejecutar misiones de largo alcance con armamento nuclear o convencional

El B-2 cuenta con dos bahías internas donde transporta hasta 60,000 libras de armamento. Su arsenal incluye bombas convencionales guiadas por GPS, como las JDAM de 500 libras, con capacidad para llevar hasta 80 por misión. También puede portar bombas nucleares B83 de 2,400 libras, hasta 16 unidades.

Bombardero nuclear B-2 de la USAF estalla en llamas tras un aterrizaje de emergencia
Bombarderos furtivos B-2 asignados al taxi y despegue de la Base de la Fuerza Aérea de Whiteman durante el ejercicio Spirit Vigilance en la Base de la Fuerza Aérea de Whiteman el 7 de noviembre de 2022. Foto de la Fuerza Aérea de EE. UU.

Una de sus misiones más prolongadas se ejecutó en 2001 durante la Operación Enduring Freedom. En esa ocasión, seis unidades despegaron desde Misuri, atacaron Afganistán y regresaron tras reabastecerse en el aire. Algunas de estas misiones superaron las 44 horas de duración.

El diseño interno ofrece una cabina automatizada que permite descansar a uno de los dos tripulantes. Detrás de los asientos principales se encuentra un espacio habilitado con un baño portátil y equipo para calentar comida. Mientras uno descansa, el otro controla los sistemas.

Gracias a su versatilidad y tecnología de evasión, el B-2 puede ingresar en espacios aéreos altamente defendidos sin ser detectado, lo que lo convierte en una plataforma eficaz para misiones estratégicas de gran riesgo.

Modernizado con tecnología avanzada para prolongar su servicio

Bombarderos B-2 atacan búnkeres subterráneos en Yemen
En esta fotografía difundida por la Guardia Nacional Aérea de Estados Unidos, un bombardero furtivo B-2 Spirit de la Fuerza Aérea de Estados Unidos despega de una base de la Real Fuerza Aérea Australiana en Amberley, Australia, el 11 de septiembre de 2024. (Sargento de Estado Mayor Whitney Erhart/Guardia Nacional Aérea de Estados Unidos vía AP)

Las 20 unidades activas se han actualizado al estándar Block 30. Esta versión incorpora un radar de apertura sintética AESA, que opera sin componentes móviles gracias a paneles dieléctricos que no afectan la furtividad. Además, puede emplear armamento como el misil JASSM-ER, lo que incrementa su alcance ofensivo.

Aunque la producción concluyó en 1997 con la entrega del Spirit of Pennsylvania, el Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea mantiene en servicio el B-2, cuya base principal se encuentra en Whiteman AFB, Misuri. Su retiro está previsto para 2032, cuando será reemplazado por el B-21 Raider.

Durante la Guerra de Kosovo en 1999, el B-2 realizó su debut en combate. También participó en Irak, Libia y Afganistán. Su capacidad de atacar objetivos estratégicos con mínima advertencia confirmó su valor operativo.

Con solo 80 pilotos certificados y un amplio equipo de mantenimiento, el B-2 ha demostrado ser una de las plataformas aéreas más sofisticadas jamás desarrolladas. Su historial de supervivencia incluye misiones sin reportes de misiles enemigos disparados hasta al menos 2013.

La entrada Cada B-2 Spirit cuesta más que una flota entera de cazas se publicó primero en Noticias de Israel.

Fuente