Conforman solo una pequeña parte de un proyecto que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad física o en situación de dependencia que precisan determinados soportes para vivir con un mayor nivel de autonomía, pero las hay para todos los gustos. Se trata de las actividades diseñadas para fomentar la participación social y potenciar las relaciones sociales en el entorno, previniendo el aislamiento y la soledad.
Dentro de la intervención integral que la Fundación Dfa desarrolla en las tres provincias aragonesas, las iniciativas de ocio, grupales y gratuitas, cuentan con un progresivo aumento de personas adeptas. Como muestra, solo en Teruel una veintena de participantes recorrieron las instalaciones accesibles del Conjunto Amantes. Las personas con movilidad reducida experimentaron la sensación de subir a la torre de San Pedro a través de unas gafas de realidad virtual. Previamente se había organizado un taller de macramé y otro de primeros auxilios.
En Huesca, el Centro Cultural Santiago Escartín acogió dos sesiones para potenciar la relajación y la expresión artística. En el mismo escenario tuvo lugar una sesión para los amantes del cine, con la proyección de películas donde los valores son el punto de partida para compartir ideas y entablar conversaciones enriquecedoras.
Estas actividades se enmarcan dentro del proyecto Herramientas para tu autonomía, impulsado por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales a través de la convocatoria de subvenciones promovida por el Departamento de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón.
Por otro lado, la Fundación Instituto para la Integración Social desarrolla el proyecto Promocionando tu autonomía, que contribuye al desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual.