A pesar de las nuevas leyes israelíes, la agencia de la ONU para refugiados palestinos aún opera en el Este de Jerusalén y otros territorios.
UNRWA continúa presente en el Este de Jerusalén pese a la legislación
La Knéset aprobó en octubre dos leyes que impiden a la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) operar en territorio israelí y prohíben a los funcionarios estatales colaborar con ella. Esta normativa buscaba limitar drásticamente su presencia en Judea, Samaria y Gaza.
Legisladores israelíes celebraron la aprobación de las normas pese a la crítica internacional. El diputado Boaz Bismut, del Likud, tuiteó: “Terroristas de la UNRWA, su historia termina aquí; los enemigos no tienen derecho a existir en el Estado de Israel”.
No obstante, cinco meses después, UNRWA sigue operando en el Este de Jerusalén con escasas interrupciones, según confirmó la propia agencia. Las autoridades policiales iniciaron acciones solo en los últimos días, y la normativa ha tenido efectos limitados en las demás regiones donde requiere coordinación con Israel.
A finales de enero, Israel clausuró el centro logístico de la agencia en el Este de Jerusalén. Sin embargo, los centros de servicios, escuelas y clínicas en el campo de refugiados de Shuafat, bajo jurisdicción israelí, siguen funcionando con normalidad.
Datos clave sobre las restricciones a UNRWA en Israel
- Dos leyes aprobadas en octubre prohíben las operaciones y contactos oficiales con UNRWA en Israel.
- El campo de Shuafat es el único bajo soberanía israelí donde la agencia mantiene servicios activos.
- La Policía entregó órdenes de cierre a seis escuelas en el Este de Jerusalén, sin ejecutarlas aún.
- UNRWA alega que 800 estudiantes se verían afectados si cierran las instalaciones.
- Los servicios de salud en Shuafat no han sido intervenidos por las autoridades.
- El Banco Leumi congeló la cuenta de UNRWA antes de la entrada en vigor de la ley.
Medidas legales no han interrumpido del todo las operaciones
Según informes locales, en Shuafat, dos escuelas, varios centros de salud y servicios sociales siguen atendiendo a la población. Residentes del campo indican que el personal cerrará las instalaciones si se presentan órdenes policiales, pero hasta ahora continúan abiertas.
Desde su fundación en 1948, la UNRWA proporciona asistencia a refugiados palestinos y sus descendientes. Aunque la mayoría de sus actividades ocurren en campos de refugiados, también ofrece servicios en barrios como Silwan y la Ciudad Vieja de Jerusalén.
Autoridades municipales notificaron cierres de centros educativos, aunque aún no han ejecutado las clausuras. UNRWA calificó las órdenes como “ilegales” y advirtió del riesgo para cientos de estudiantes.
El ayuntamiento de Jerusalén declaró que informó a los padres sobre la posibilidad de transferir a sus hijos a escuelas municipales. Afirmó además que los residentes pueden acudir a servicios de salud israelíes alternativos en el Este de Jerusalén.
Israel endurece postura tras el ataque del 7 de octubre de 2023
Durante años, Israel ha criticado a la UNRWA por perpetuar el estatus de refugiado palestino y por presuntas conexiones con grupos terroristas. La situación cambió drásticamente tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, cuando se acusó a empleados de UNRWA de participar en la masacre.
Las Fuerzas de Defensa de Israel revelaron que Hamás operaba un centro de datos bajo la sede de UNRWA en Gaza. Este hallazgo impulsó a los legisladores a actuar con más firmeza contra la agencia.
El 28 de octubre, el Parlamento votó casi por unanimidad para prohibir las operaciones de UNRWA y cortar todo vínculo entre sus funcionarios y la agencia. Algunos políticos advirtieron sobre consecuencias humanitarias, pero no lograron frenar la aprobación.
Especialistas habían alertado de que esta prohibición obstaculizaría la presencia de UNRWA en Gaza y Judea y Samaria, ya que depende de permisos israelíes para operar y coordinar con las FDI.
Las operaciones en Gaza y Judea y Samaria se han visto limitadas
Funcionarios de UNRWA se trasladaron a Jordania para evitar restricciones de viaje. La agencia admitió una reducción de actividades en Gaza y Judea y Samaria, aunque lo atribuyó a acciones militares israelíes, no a las nuevas leyes.
En Jenín y Tulkarem, las clínicas y escuelas cerraron durante operaciones antiterroristas que provocaron el desplazamiento masivo de residentes. En Gaza, las escuelas reabrieron brevemente antes de cerrar de nuevo con el reinicio de los combates.
En octubre, el primer ministro Benjamin Netanyahu expresó su intención de sustituir a la UNRWA como proveedor de ayuda en Gaza mediante otras entidades internacionales como el Programa Mundial de Alimentos o UNICEF.
Pese a eso, en marzo, Israel suspendió por completo el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza. UNRWA solo distribuye los suministros ya existentes dentro del enclave.
Escasez de medicamentos y complicaciones bancarias para la UNRWA
El cese de cooperación ha generado dificultades, incluida una posible escasez de medicamentos en Judea y Samaria. Según Médicos por los Derechos Humanos de Israel (PHRI), las clínicas de UNRWA enfrentan falta de suministros.
El jefe de la clínica móvil de PHRI, Salah Haj Yahya, declaró que durante una visita al campo de Balata miles de personas llegaron con recetas que la UNRWA no había podido cubrir. También se reportaron escaseces recurrentes en Jalazone.
Los residentes afirman que los medicamentos solo están disponibles al inicio de cada mes, cuando probablemente llegan nuevos lotes. UNRWA negó oficialmente cualquier carencia, contradiciendo los testimonios recogidos por PHRI.
El futuro financiero de la agencia sigue incierto. Su única cuenta bancaria en Israel fue congelada a finales de 2024, antes de la entrada en vigor de la ley. Según el Banco de Israel, los bancos podrían enfrentar sanciones si facilitan operaciones de UNRWA dentro del país.
La entrada UNRWA sigue operando en Jerusalén pese a órdenes de cierre se publicó primero en Noticias de Israel.