Netanyahu y Trump dialogaron sobre Gaza, Irán, rehenes y comercio bilateral durante un encuentro en la Casa Blanca marcado por mensajes directos.
Netanyahu llegó desde Hungría antes de la cita con Trump
Benjamin Netanyahu y Donald Trump sostuvieron una reunión el lunes por la noche en la Casa Blanca, tras la llegada del primer ministro israelí desde Hungría. El presidente estadounidense ofreció una cálida bienvenida a Netanyahu en el acceso a la residencia presidencial.
En la agenda del encuentro figuraron temas como el acuerdo para liberar rehenes, las tensiones con Irán y los aranceles aplicados a productos israelíes la semana pasada. Netanyahu hizo escala en Estados Unidos tras concluir una visita de Estado en Hungría, donde también conversó con Trump.
Antes del inicio formal de la reunión, ambos líderes ofrecieron declaraciones a los medios desde el Despacho Oval. Netanyahu expresó su agradecimiento con estas palabras: “Quiero agradecerles por invitarme nuevamente a la Casa Blanca. Has sido un amigo extraordinario para el Estado de Israel. Ustedes están a nuestro lado, son unos grandes campeones de nuestra alianza. De hecho, haces las cosas que dices que harías, y la gente lo respeta enormemente”.
Después del encuentro, Netanyahu destacó que abordaron varios asuntos clave. Entre ellos, mencionó su compromiso con reducir el déficit comercial con Estados Unidos y eliminar barreras comerciales. Afirmó que Israel aspira a convertirse en modelo para otros países. “Tenemos la intención de hacerlo muy rápido, creemos que es lo correcto”, afirmó.
Discuten rehenes, situación en Gaza y conflicto con Hamás
Durante su intervención, Netanyahu confirmó que discutieron el tema de los rehenes, la estrategia para eliminar a Hamás en Gaza y las posibles salidas seguras para los residentes gazatíes. También señaló que abordaron la presencia de fuerzas extranjeras en Siria.
en relación con Turquía, advirtió que Israel no permitirá que el territorio sirio se convierta en una base para ataques. “No queremos ver a Siria siendo utilizada por nadie, incluida Turquía, como base para atacar a Israel”, indicó.
Netanyahu también subrayó la importancia de impedir que Irán obtenga armas nucleares. “Ambos estamos unidos en el objetivo de que Irán nunca obtenga armas nucleares. Si se puede hacer diplomáticamente, en su totalidad, como se hizo en Libia, creo que sería algo bueno”, declaró.
En respuesta, Trump reveló que su gobierno mantiene conversaciones directas con Irán y anunció una reunión importante para el sábado. “Creo que todo el mundo está de acuerdo en que un acuerdo sería preferible a hacer lo obvio”, dijo.
Datos clave sobre el encuentro entre Netanyahu y Trump
- Temas tratados: rehenes, Irán, Gaza, comercio bilateral y Siria.
- Trump confirmó contactos directos con Irán a “nivel muy alto”.
- EE. UU. intensificó ataques contra hutíes en Yemen, según el secretario de Defensa.
- Netanyahu propuso eliminar el déficit comercial y barreras arancelarias con EE. UU.
- Trump cuestionó la cesión de Gaza por parte de Israel en el pasado.
Trump abordó también ofensiva en Yemen y presión a Irán
Durante el encuentro, Trump abordó la ofensiva de su país contra los hutíes en Yemen. Afirmó que los ataques han golpeado duramente a sus líderes y expertos en misiles. “Realmente los hemos golpeado duro y no saben qué hacer”, declaró.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, respaldó estas afirmaciones al describir las últimas semanas como “malas para los hutíes”. Aseguró que la campaña ha sido devastadora, afectando tanto instalaciones militares como tropas al aire libre.
Hegseth advirtió que Irán no debe seguir apoyando a los hutíes, y afirmó que ese mensaje ya se transmitió con claridad. “Vamos a ser muy claros sobre los iraníes también: no deben continuar brindando apoyo a los hutíes”, señaló.
Trump añadió que las conversaciones con Irán continúan de forma directa y a alto nivel, sin revelar más detalles sobre los posibles acuerdos.
Trump considera reubicación de gazatíes en otros países
Trump respondió preguntas sobre la liberación de rehenes y un eventual alto el fuego. Confirmó que su gobierno explora nuevas vías para lograr la salida de los rehenes. “Este hombre (Netanyahu) está trabajando muy duro para hacer eso”, dijo.
Respecto al enfoque hacia Hamás, Trump expresó su opinión sobre la situación territorial: “Creo que es una pieza increíble de bienes raíces importantes”. Propuso que una fuerza de paz, incluso estadounidense, podría gestionar Gaza.
Trump sugirió que los palestinos podrían ser reubicados en otros países, y que algunos gobiernos están dispuestos a recibirlos. “Realmente tienes la ‘zona de libertad’”, afirmó sobre esa hipotética solución.
Criticó la retirada israelí de Gaza y afirmó que no entiende por qué Israel “regaló” el territorio. “Tomaron una propiedad frente al mar y la regalaron por la paz, ¿cómo funcionó eso? No es bueno”, dijo.
Netanyahu se reunió con altos funcionarios antes del encuentro
Antes de llegar a la Casa Blanca, Trump conversó con los líderes de Egipto, Francia y Jordania sobre un posible alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes. El presidente egipcio el-Sisi, el francés Macron y el rey jordano Abdullah participaron en el diálogo.
Netanyahu también mantuvo reuniones con funcionarios clave del gobierno estadounidense antes de su cita con Trump. Se encontró con el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff.
En Washington, el primer ministro israelí sostuvo encuentros con el secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, y el representante comercial, Jamieson Greer.
Estas conversaciones previas al encuentro con Trump se centraron en asuntos comerciales y estratégicos, según indicaron fuentes oficiales.
La entrada Trump: “No entiendo por qué Israel renunció a Gaza” se publicó primero en Noticias de Israel.