El ministro Bezalel Smotrich rechazó el fallo que mantiene a Ronen Bar como jefe del Shin Bet y pidió a Netanyahu que no colabore con él.
Smotrich instó a Netanyahu a excluir a Bar de funciones oficiales
Bezalel Smotrich criticó de forma tajante la decisión de la Corte Suprema que mantiene a Ronen Bar en su puesto como jefe del Shin Bet hasta que se tome una decisión final. Smotrich pidió al primer ministro Benjamin Netanyahu que no coopere con Bar en ningún nivel.
En una publicación, el ministro declaró: “Ronen Bar será jefe del Shin Bet solo en nombre y salario, en virtud de la orden provisional de la Corte Suprema. Eso es todo, y nada más”, dejando claro su desacuerdo con la medida.
Además, llamó al primer ministro a tomar distancia: “La Corte Suprema daña la seguridad nacional, y debemos impedirlo. Le pido a Netanyahu que no invite a Bar a reuniones ni negocie con la fiscal general para alcanzar un compromiso”.
Las declaraciones surgieron tras conocerse la resolución del tribunal, que ordenó mantener a Bar en su cargo hasta que se decida oficialmente su continuidad, sin permitir anuncios de reemplazo o interinos.
Tribunal ordenó mantener a Ronen Bar y suspendió su reemplazo
La Corte Suprema de Israel emitió una orden que establece que Ronen Bar continuará en su cargo mientras no exista una decisión final sobre su permanencia. El tribunal prohibió designar un reemplazo o interino durante ese periodo.
La resolución también dispone que Netanyahu y Bar deben presentar declaraciones juradas y sugiere que el gobierno y la fiscal general Gali Baharav-Miara busquen un acuerdo antes del 20 de abril.
El objetivo de la orden judicial es garantizar la legalidad del proceso. El tribunal señaló que el gobierno debió permitir a Bar ser escuchado por el Comité Grunis, como lo propuso la fiscal general.
Desde el Ejecutivo, la Oficina del primer ministro respondió con desconcierto ante la decisión, señalando que el tribunal reconoció la facultad del gobierno para cesar al jefe del Shin Bet, aunque impuso una demora de diez días.
Gobierno acusa interferencia judicial en decisiones de seguridad
Según la oficina de Netanyahu, el argumento central de los jueces se centró en que no se respetó el procedimiento adecuado y no en la falta de autoridad del Ejecutivo. resaltaron que la decisión causa incertidumbre en tiempos sensibles.
En su declaración, afirmaron que la fiscal general busca “impedir el despido de Ronen Bar por cualquier medio”, basándose en una investigación en curso que no está relacionada con miembros del gobierno.
El comunicado advirtió que esta situación sienta un precedente que permitiría a cualquier jefe del Shin Bet iniciar investigaciones para evitar ser destituido. “El primer ministro seguirá entrevistando candidatos para el cargo”, agregaron.
La referencia a un caso anterior se usó para argumentar contradicciones en el accionar del Ministerio Público: “Hace nueve meses, cuando el ministro de Seguridad Nacional intentó destituir al Comisionado de Policía, la fiscal no exigió una audiencia en el Comité Grunis”.
Datos clave sobre la disputa entre el gobierno y la Corte Suprema
- Ronen Bar seguirá como jefe del Shin Bet por al menos diez días más.
- La Corte Suprema ordenó que no se nombre un reemplazo ni interino durante este periodo.
- Netanyahu y Bar deben presentar declaraciones juradas sobre el caso.
- La fiscal general Gali Baharav-Miara intenta mediar un acuerdo con el gobierno antes del 20 de abril.
- La Oficina del primer ministro considera que la Corte limita indebidamente la autoridad del Ejecutivo.
Ministros del gobierno también rechazaron el fallo del tribunal
Varios funcionarios del gobierno se sumaron a las críticas contra la Corte Suprema. Shlomo Karhi expresó que el Ejecutivo debe respetar la ley del Estado, no una orden que calificó como “ilegal” y “sin autoridad”.
Karhi afirmó que la lealtad del gobierno es hacia el Estado de Israel y su legalidad, no hacia decisiones judiciales que, según él, ponen en riesgo la democracia y la seguridad nacional.
En sus palabras, alertó sobre lo que considera excesivo poder judicial: “¿Qué hay de democrático en el gobierno absoluto de Yitzhak Amit?”, haciendo referencia a uno de los jueces de la Corte Suprema.
Por su parte, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, denunció que organismos no electos están limitando el accionar del gobierno. Señaló que “no hay otra opción que retomar la reforma judicial” para restaurar el equilibrio entre poderes.
La entrada Smotrich pide a Netanyahu excluir a Ronen Bar de reuniones clave se publicó primero en Noticias de Israel.