Los vecinos de Montecarmelo se plantan contra Almeida ante su tala de árboles: «Seguiremos luchando»

Los vecinos de Montecarmelo de Madrid se han despertado este miércoles con una desagradable sorpresa en el paraje natural de su barrio. La parcela en la que el Ayuntamiento de Madrid de José Luis Martínez-Almeida pretende instalar un cantón de limpieza y una base del SELUR ha amanecido precintada y en su interior varios operarios han comenzado a talar árboles con motosierras para instalar el ‘megacantón’. Sin tiempo que perder, una decena de vecinos no ha tardado en movilizarse para intentar frenar los trabajos, una cifra que pronto ha superado la treintena. Una presión vecinal que ha logrado paralizar los trabajos de Cibeles. 

No obstante, la tarea no ha sido fácil. La respuesta del Consistorio de Almeida ha sido desplazar esta mañana del miércoles a agentes de la Policía Municipal para rodear la zona, lo que ha generado que el ambiente se agrave contra los vecinos. A tal punto he llegado la confrontación que un hombre ha sido detenido y trasladado a comisaría tras negarse a identificarse y asaltar el perímetro balizado.

«¿Esto es lo que quiere el Ayuntamiento de Madrid de Almeida y Borja Carabante? ¿Enfrentar a vecinos de Montecarmelo con trabajadores y la Policía Municipal?«, han condenado las asociaciones vecinales a través de redes sociales. «Han comenzado a destruir hoy para imponer el ‘Megacantón’ pegado a coles y guarderías de 6.000 niños». 

Así las cosas, los vecinos han esgrimido su fuerte enfado contra las actuaciones de Cibeles, considerando que la tala de estos árboles se ha realizado «a traición, sin avisar, y unos días antes de Semana Santa”. “Es la motosierra de Almeida”, exclamaba otro vecino en la zona. 

A la zona afectada también se han desplazado cargos políticos, como ha sido el caso de la concejala socialista Emilia Martínez, que ha comprobado sobre el terreno que parte de la autorización para los trabajos estaba caducada. En el documento se contemplaba la tala de algunos árboles y el traslado de otros, aunque el permiso para trasplantarlos finalizó el pasado marzo.

Debido a la presión vecinal, el trasplante de los árboles se ha suspendido, aunque sí que los operarios han conseguido talar hasta 23 ejemplares clasificados como “muertos” o “decrépitos”, según rezaba en un informe previo. La responsable de la empresa que realizaba la tala, subcontratada por la compañía adjudicataria del cantón, ha asegurado que no continuará trabajando porque no se siente cómoda ante las protestas vecinales.

«Seguiremos luchando»

Horas más tarde del conflicto, un portavoz de la Plataforma de Afectados por el Cantón de Montecarmelo ha celebrado que han paralizado las obras: “Hemos ganado esta pelea, pero todavía no hemos ganado la guerra”, durante una concentración frente al recinto en la que se han reunido dos centenares de personas en torno a las 17:00 horas de la tarde.

Pasada la tormenta, los vecinos han celebrado esta nueva hazaña para preservar el paraje de Montecarmelo: Hemos mandado un mensaje claro al Madrid de Almeida: los vecinos de Montecarmelo estamos unidos y seguiremos luchando para que no se materialice el ‘megacantón’. ¿A quién se le ocurre talar árboles en plena anidación? Están solos», han esgrimido a través de redes sociales. 

La odisea del cantón de Montecarmelo

Este no es más que un nuevo capítulo de una polémica con epicentro en el barrio madrileño de Montecarmelo que llega dos semanas después de que todos los grupos de la oposición municipal (Más Madrid, PSOE y Vox) elevasen al pleno de Cibeles una petición conjunta para trasladar el proyecto a una parcela del barrio de Las Tablas, muy próxima a la actual y fuera de las zonas residenciales. La iniciativa surgió tras un escrito presentado por las asociaciones vecinales de ambos barrios y de otros del noreste de la ciudad, solicitando al PP de Almeida que aprobara el cambio de ubicación. Aunque Carabante, responsable de estas obras, llegó a abrir la puerta a una “alternativa viable” en una Comisión de Urbanismo, ahora sostiene que “no es viable”.

La oposición, sin embargo, se mantiene firme: “No entendemos la actitud de Carabante de seguir adelante”, reprochó la socialista Emilia Martínez. “Hay otras alternativas. Confiamos en que, al menos, se lo piensen”. Más pesimista se ha mostrado José Luis Nieto, de Más Madrid, quien considera que “Carabante ha dejado claro que no piensa nada en los vecinos” y defiende que su formación propone “una alternativa posible desde el punto de vista técnico y urbanístico”. Desde Vox, Ignacio Ansaldo califica lo ocurrido como “un atropello” y señala al “rodillo” de la mayoría absoluta del PP.

Tanto PSOE como Más Madrid han presentado sendas mociones urgentes en el pleno de distrito para exigir la paralización inmediata de la tala en Montecarmelo. La iniciativa ha contado con el apoyo de los tres grupos de la oposición. No obstante, el rechazo del PP ha terminado por desestimarlas. 

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio



Fuente