Barranco del Poyo junto a la CV 50, en Cheste. EP
El exsecretario autonómico de Emergencias de la Generalitat Valenciana, Emilio Argüeso, imputado en la causa de la DANA junto a la exconsellera Salomé Pradas, ha enviado al juzgado de la DANA un informe pericial con todas las conversaciones telefónicas y de WhatsApp que mantuvo los días 29 y 30 de octubre. Un mensaje llama poderosamente la atención, y es el que envió al grupo que tenía con la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda a las 14:44 del día 29 de octubre en el que decía: «Los barrancos están a punto de colapsar», en referencia a los barrancos cercanos a Carlet y al río Magro.
Un mensaje al que la vicepresidenta, consellera de Igualdad de la Generalitat y ahora portavoz del Gobierno de Mazón contestó con un: «Jope. Si necesitas algo nos dices». Susana Camarero, que pese a haber recibido ese mensaje y saber que tenían inundaciones en residencias, y los problemas eran muy graves, decidió no suspender su agenda e irse a un acto por la tarde. Y no la suspendió pese a que ella misma envió un WhatsApp a las 17:34:04 diciendo: «Que no salga nadie por favor. Os contamos en un rato porque puede haber evacuaciones».
Un mensaje, que aunque no es referido al barranco del Poyo, evidencia que desde la Generalitat sabían que podía haber un desbordamiento. Sin embargo, no enviaron el mensaje de alerta a la población hasta las 20:11 minutos, casi cinco horas y media después. Pero es más, no convocaron el Cecopi hasta las cinco de la tarde, dos horas y cuarto después, pese a que tenían problemas graves de inundaciones en Utie y los municipio colindantes.
Otro mensaje es el enviado a la propia consellera Salomé Pradas en el que le dice: «Se solicita a BCV movilización de Bomberos Forestales por alerta hidrológica en zonas: Río Magro, área puente de Carlet y Barranco Poyo, áreas Torrent, Picanya, Paiporta. Confirman movilización, pendiente de que confirmen unidades asignadas». Este mensaje se envió a las 12:58:06 del mediodía. Un mensaje que también pone negro sobre blanco que Pradas fue informada del riesgo y la alerta hidrológica.
El 112 y las mentiras de Mazón el 29 de octubre
Pero si hay un mensaje que parte el alma cuando se lee es el que le envió Emilio Argüeso a un Policía Local de Alacuás a las 20:33 de la tarde del día 29 de octubre. Dicho mensaje dice: «De hecho me he tenido que venir a la sala porque el 112 no admite llamadas porque están saturados». Una saturación que el presidente de la Generalitat aseguraba que era mentira la propia noche del día 29 en un mensaje en su cuenta de Twitter donde dijo: «El 112 no está colapsado. Si no conseguís contactar a la primera, insistid. Por favor, no difundáis bulos: el 112 no ha caído«.
Súmate a
Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.
hazte socio