La Fiscalía pide nombrar a dos ingenieros que elaboren un informe pericial sobre el accidente de la mina de Cerredo

La Fiscalía del Principado de Asturias ha solicitado al Juzgado de Cangas del Narcea el nombramiento de dos ingenieros de Minas para la elaboración de un informe pericial complementario a la investigación en curso por el accidente registrado el pasado 31 de marzo en la mina de Cerredo, en el que fallecieron cinco mineros y otros cuatro resultaron heridos.

El Fiscal Delegado de la Sección de Seguridad y Salud en el Trabajo, Enrique Valdés-Solís, formalizó esta petición tras participar el martes en la inspección ocular de la explotación minera llevada a cabo por agentes de la Guardia Civil para recabar pruebas y esclarecer así las causas de la explosión de grisú.

El Fiscal Delegado, encargado del procedimiento, contará además con el apoyo de la unidad especializada de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la investigación del siniestro.

Ante la gravedad de los hechos, el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha encomendado a la unidad especializada que establezca un cauce de contacto permanente con el Fiscal Delegado asturiano, que comunicará las novedades que se vayan produciendo al Fiscal de Sala Coordinador, Ángel Muñoz Marín, para una total implicación y coordinación del Ministerio Público en la investigación de los hechos.

Por otro lado, La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, ha indicado este miércoles que la primera inspección que se llevó a cabo este martes en la mina de Cerredo ha permitido confirmar la hipótesis de que la explosión se debió a la acumulación de grisú.

«Sabemos que hay causas que inicialmente eran hipótesis y ahora se están confirmando y a partir de ahí pues es fundamental saber en qué lugar exacto se produce la explosión, cómo ocurre y qué es lo que la desencadena», ha explicado la consejera. En este sentido ha incidido en que en la inspección de este martes «había grisú y de hecho se tardó en entrar por ese motivo».

«Eso sí que os lo puedo adelantar. Y a partir de ahí permitidme que hay que esperar a analizar todos los datos que traen y a ver todo lo que ocurre», insistió la consejera.

Fuente