España ha optado por desplegar uno de sus más modernos buques de guerra en un área del planeta que Defensa considera ya también de interés estratégico para este país. La fragata Méndez Núñez será enviada a finales de este mes al área del Indo-Pacífico, según ha confirmado la Armada en la tarde de este miércoles.
La Méndez Núñez, cuarta de la serie F-100, entregada hace 18 años por Izar (ahora Navantia), se integrará en el Grupo del Combate británico encabezado por el portaaviones HMS Prince of Wales. Este grupo estará formado además por un buque de aprovisionamiento y otras unidades de escolta, destructores y fragatas, además de la española, así como cazas, helicópteros y unidades de la Infantería de Marina del Reino Unido.
La aportación de este buque de guerra al grupo británico para navegar en misión de presencia frente a China, Corea, Taiwan y Filipinas confirma lo adelantado por este diario el pasado 4 de diciembre, sobre la base del plan Visión 2050 que presentó la Armada, y que recoge la aspiración de una flota de vocación más expedicionaria.
Hasta verano
La F-104 Méndez Núñez, basada en Ferrol (A Coruña), estará en ese destino asiático hasta el mes de agosto, cuando está previsto que el grupo de combate ponga rumbo a Filipinas. Será entonces cuando el buque de guerra español acabe su aportación y regrese a su base.
El despliegue recibe el nombre de Highmast. No es una misión OTAN, pues el Indo-Pacífico no es el ámbito de actuación de la Alianza Atlántica, pero sí hay varios países aliados comprometidos. La Armada ha explicado este miércoles que esta aportación de fuerza se lleva a cabo por un «compromiso con la estabilidad global» y en el marco de la «iniciativa europea para la interoperabilidad de Grupos Navales».,
De hecho, en distintas fases de este despliegue está previsto que participen unidades danesas, italianas, noruegas, francesas, suecas y portuguesas. Habrá además una participación no europea, de buques japoneses, neozelandeses, surcoreanos, chilenos, australianos, canadienses… y de la US Navy.
Escudo Aegis
Esta misión en aguas lejanas servirá a las marinas occidentales para probar su coordinación con buques de países del lejano oriente con los que no es frecuente una colaboración que, sin embargo, se hace muy necesaria en zonas inestables, como el Índico y el Mar Rojo.
La fragata Méndez Núñez es de los escasos barcos de guerra europeos dotados con el sistema estadounidense de protección de buque Aegis, capaz de detectar hasta 2.000 amenazas y gestionar un centenar de blancos a la vez, con un radar sensible a hasta 500 kilómetros a la redonda. En su arsenal lleva misiles antibuque Harpoon, torpedos MK-46 y 48 celdas de lanzamiento de misiles guiados, así como un helicóptero Sea Hawk dotado para detectar y combatir submarinos.
Hasta ahora, la Méndez Núñez ha sido desplegada por España en agrupaciones navales permanentes y de disuasión de la OTAN, y en misiones ante Libia y en el Cuerno de África, esta última en el programa Atalanta de control de la piratería.