La cotización del petróleo vuela este miércoles y abandona los mínimos desde 2021, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una pausa de 90 días a los aranceles.
Este miércoles, el Brent suma un 4,11%, hasta los 65,34 dólares, mientras que el West Texas gana un 4,46%, hasta los 62,21 dólares.
Estados Unidos ha elevado el arancel de China al 125%. La semana pasada, Trump fijó un arancel del 34% al gigante asiático, que fue respondido con otro de igual magnitud por China, lo que llevó a Trump a amenazar con una tasa adicional del 50%. Por su parte, China ha asegurado que «luchará hasta el final» y que «nunca aceptará» las tasas del presidente estadounidense, aumentando los aranceles a EEUU al 84%.
Las crecientes tensiones entre ambos países confirman los temores de los inversores de que está en marcha una guerra comercial mundial y han avivado los temores de una recesión, aunque esta pausa parece haber calmado los ánimos. A esto se suman las perspectivas de un aumento de la oferta después de la sorpresiva decisión de la OPEP+ de aumentar la oferta en mayo más de lo previsto, lo que ha echado más leña al fuego.
En concreto, ha decidido avanzar en su plan para eliminar gradualmente los recortes de producción de petróleo y ha anunciado que añadirá al mercado 411.000 barriles por día en mayo. La cantidad supone bombear el equivalente a tres tramos mensuales de los previstos inicialmente.
«Se trata de una situación ideal para los precios del crudo, ya que el temor a una recesión inducida por los aranceles se combina con una oferta mucho mayor de los productores de la OPEP+», comentan en Rabo Research.