Isabel Díaz Ayuso ha anunciado este miércoles en Quito, que el Instituto de Empresa (IE) será la nueva universidad privada madrileña.
El anuncio llega una semana después de que el Gobierno de Pedro Sánchez le haya declarado la guerra a las universidades privadas, limitando su puesta en marcha mediante un real decreto que aumenta los requisitos.
«Les anuncio que hemos iniciado la tramitación del proyecto de ley por el que el Instituto de Empresa, escuela de negocios de prestigio internacional, se convertirá en una nueva universidad en la Comunidad de Madrid«, ha adelantado Ayuso en la capital de Ecuador, tras ser investida Doctora Honoris Causa por la Universidad de las Américas de Quito, por «su contribución a la libertad, la democracia y el servicio público como pilares fundamentales de la sociedad», y a «los lazos indisolubles» entre España e Iberoamérica.
Tal y como ha adelantado la presidenta madrileña, esta nueva universidad será una realidad este mismo año, uniéndose a los 6 centros públicos y 13 privados de enseñanza superior con los que ya cuenta la región.
Ayuso ha destacado que la nueva condición de universidad del IE permitirá ampliar plazas y titulaciones, en un proyecto que atrae a miles de alumnos de todo el mundo y hace de Madrid una región «cada vez más excelente y universal».
Fuentes cercanas al Gobierno madrileño han explicado a este periódico que el Instituto de Empresa llevaba años trabajando para convertirse en una universidad privada: «Hicieron la solicitud hace tiempo y han llevado a cabo todos los trámites de la aprobación».
Ayuso ha puesto en valor la imagen que esta escuela de negocios transmite a nivel internacional, que contribuirá a consolidar a la Comunidad de Madrid como «referente de los estudios superiores en español».
«Seguimos apostando por la colaboración público-privada, por la calidad y por tender puentes entre la universidad, la investigación, las artes y la empresa», ha adelantado la presidenta.
Del mismo modo, desde la Puerta del Sol han explicado que la Consejería de Educación ha concluido la fase preliminar de estudio del proyecto para convertir al IE en universidad privada y ya ha recabado los informes de la Conferencia General de Política Universitaria, la Fundación madri+d (Agencia Regional de Calidad Universitaria) y la Secretaría General Técnica y la Dirección General de Infraestructuras, todos ellos positivos.
Ahora se inicia el periodo de audiencia e información pública y se solicitarán los informes de las demás Consejerías y de la Abogacía General de la Comunidad de Madrid, entre otros organismos.
Una vez completados todos estos trámites, la Consejería de Educación propondrá, en su caso, la aprobación del anteproyecto de ley por el Consejo de Gobierno. Será entonces cuando, ya como proyecto de ley, se remitirá a la Asamblea de Madrid para su discusión y convalidación definitiva por la Cámara.