Categorías
Por otro lado, el 68,5% del personal realiza labores que no son propias de su profesión debido a la falta de personal de otras categorías. «Vemos que casi todas las categorías nos hablan de que hay conflictos funcionales , y eso es porque no están bien delimitadas las funciones», ha señalado el adjunto a Acción Sindical FSS-CCOO, Álvaro Sánchez, durante la presentación del informe, precisando que hay enfermeras que realizan otras funciones y, a la inversa, funciones que pertenecen a Enfermería y están siendo realizadas por otras categorías.
CCOO ha pedido una definición adecuada de las funciones porque la regulación actual es «preconstitucional» y se mantuvo en el Estatuto Marco de 2003, sin tener en cuenta los «avances» de la profesión enfermera, ha apuntado la responsable de Finanzas FSS-CCOO y del Grupo de Estudio de Enfermería, Emilia Lamas .
Conciliación
Otro de los aspectos preocupantes sobre las condiciones laborales de las enfermeras es la dificultad para conciliar la vida laboral, personal y familiar. Casi la mitad de las encuestadas (47%) asegura que su horario laboral no les permite lograr un equilibrio entre su vida laboral, personal y familiar.
Aún más alarmante es el impacto de estos turnos en la salud de las enfermeras. A la pregunta de si creen que los turnos que realizan afectan a su salud, el 77% de las enfermeras responden afirmativamente. Además, el 38% del personal ha sufrido alguna incapacidad temporal por lesiones musculoesqueléticas derivadas del trabajo o por estrés laboral en los últimos tres años.
Propuestas
La FSS-CCOO recoge en el documento propuestas sindicales dirigidas a dar respuesta a las necesidades de este colectivo profesional. Algunas de ellas son: aumentar la financiación de la sanidad pública en un 8% del PIB, destinando un 25% a Atención Primaria; reducción de la temporalidad inferior al 8% o exigir la estabilización de las plantillas para que el porcentaje de contratos fijos alcance los umbrales establecidos por la Unión Europea.
Presentación del estudio de CCOO / CCOO
Piden, finalmente, aumentar la contratación de personal; garantizar la cobertura de las ausencias y regular las horas extra, además de que se garantice una retribución justa o el desarrollo completo de las especialidades con dotación correcta de profesionales en todo el Sistema Nacional de Salud.