Divertida, descarada, sociable y sin filtro, dice que tiene aspecto de «la mala de la telenovela». Así se describe la modelo y enfermera majorera Lía Romero, la única concursante canaria participante en el exitoso reality Traitors España que próximamente estrena en abierto Antena 3 recogiendo el testigo de la edición emitida por la plataforma de streaming HBO-Max en nuestro país en 2023.
Dieciocho personas de entre 23 y 63 años de edad componen el casting de este formato de telerrealidad marcado por la estrategia, la tensión, el misterio y las conspiraciones donde nadie, a priori, es lo que parece. O sí. «Si tengo que sonreír y después apuñalar, aquí estamos para eso», describe Romero sobre las herramientas que para ganar el concurso piensa llevar a cabo.
Lía Romero y sus diecisiete compañeros convivirán en un monasterio en el cual cada uno de ellos tendrá un objetivo muy distinto dependiendo del rol que desempeñen en este juego.
Se trata de un programa presentado por Juanra Bonet –¡Boom!, Pasapalabra, ¿Quién quiere ser millonario? o Zapeando– y es uno de los mayores éxitos internacionales del entretenimiento de los últimos años, contando con más de 30 adaptaciones en distintos países.
Un expaparazzi, una creadora de contenido, un árbitro, una escritora y jueza internacional de gimnasia, un expolítico, una asesora fiscal, un profesor universitario, un exboina verde, una tatuadora, un educador canino, un influencer de viajes, o, entre otros, el «hombre más fuerte de España», como define Antena 3 en la nota oficial de la cadena sobre Traitors España al deportista catalán Juan Ferrer.
Del hospital a las pasarelas
La canaria Lía Romero –@_liaromero en su perfil de Instagram– trabaja de día trabaja como enfermera de oncología en un hospital, y de noche, además de enfermera de una conocida discoteca, es también modelo y relaciones públicas.
Además de un bellezón dotada de un físico impresionante, la majorera se define como «una mujer valiente y orgullosa», que no dudará en usar sus artimañas para conseguir sus objetivos.
En Traitors España le gustaría ser «ese referente fuerte para inspirar a personas jóvenes», como otros lo fueron para ella.
La dinámica de este concurso de telerrealidad dista mucho de los formatos de ese tipo que se conocen en nuestro país.
En Traitors hay un importante juego de estrategia en el cual cada persona debe luchar por continuar en el programa y, a la vez, intentar descubrir quiénes son los traidores del grupo.
Los jugadores se dividen en dos grupos: uno formado por fieles y otro compuesto por traidores cuya identidad solo conocen ellos mismos. El objetivo de los primeros es descubrir a los segundos, y el de estos, mantener oculto su rol y acabar con sus contrincantes mientras les hacen creer que están en el mismo bando. Para ello, en cada jornada, fieles y traidores se reúnen alrededor de una mesa redonda donde votan qué concursante debe ser desterrado del Monasterio y, por tanto, eliminado del programa. Cada noche, después de la mesa redonda, los traidores se reúnen en el cónclave para asesinar a uno de los fieles, que ya no verá el amanecer en el programa.