El presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, ha alertado este martes sobre los efectos que pueden tener en la inflación los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que han resultado ser «mucho mayores» de lo previsto.
«Acabamos de vivir y aprender lo que sucede cuando la inflación se descontrola«, ha señalado en una entrevista con ‘Illinois Public Radio’.
Goolsbee ha asegurado que es demasiado pronto para conocer los efectos exactos de los aranceles, ya que las novedades no dejan de sucederse, aunque cree que supondrán una losa para la capacidad de gasto de los consumidores y las empresas estadounidenses.
Según su criterio, la política comercial de Trump supone un «shock de oferta negativo» para la economía, aunque no ha querido vaticinar cuál será la respuesta de la Reserva Federal.
«La ansiedad es que esto simplemente nos llevará de vuelta a algo de lo que pasamos los últimos cinco años tratando desesperadamente de escapar«, ha destacado.
Su visión coincide con la expresada la semana pasada por el presidente del banco central, Jerome Powell, quien aseguró que los aranceles «serán bastante más altos de lo esperado y provocarán más inflación y menos crecimiento«.
«Si bien la incertidumbre sigue siendo alta, ahora se hace evidente que los aumentos arancelarios serán significativamente mayores de lo previsto. Es probable que lo mismo ocurra con los efectos económicos, que incluirán una mayor inflación y un crecimiento más lento. La magnitud y la duración de estos efectos siguen siendo inciertas. Si bien es muy probable que los aranceles generen, al menos temporalmente, un aumento de la inflación, también es posible que los efectos sean más persistentes», destacó.