Alberto Núñez Feijóo viaja este miércoles de urgencia a Bruselas para reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el comisario de Defensa, Andrius Kubilius.
Estos contactos con miembros del Gobierno comunitario se han diseñado en las últimas horas «para afrontar los dos desafíos más importantes que tiene ante sí la Unión Europea», según fuentes del Partido Popular, «la nueva política comercial de Estados Unidos y el incremento de la inversión en Defensa en Europa».
El presidente del PP ha agendado encuentros «al más alto nivel» con Von der Leyen, a quien expresará su apoyo «en el diseño de una respuesta firme pero medida» en la batalla comercial iniciada por Estados Unidos, y con Kubilius. El lituano es el responsable de la nueva cartera de Seguridad y Defensa en el Ejecutivo de la Unión, y en su oficina se creó el plan de 800.000 millones para gasto militar en los próximos cinco años.
Al día siguiente, el jueves, Feijóo se citará con el presidente del PP Europeo, el alemán Manfred Weber. Juntos, intercambiarán información y pareceres sobre los retos que afronta la UE en general y España en particular. El líder español busca así reforzar su posición con el apoyo de su formación en Europa, la más votada en las últimas elecciones de la UE y la mayoritaria en el Consejo, con 14 (pronto 15) de los 27 jefes de Estado o de Gobierno.
«Ni con Sánchez ni con Trump», proclaman las fuentes del PP. «Nosotros, con los españoles».
Los dos desafíos
En el desafío arancelario de la Administración Trump, los populares dicen seguir apostando por afrontar el conflicto con EEUU «combinando contundencia e inteligencia». Y eso sostendrá Feijóo en su encuentro con Von der Leyen, a quien celebrará su oferta de «aranceles cero» a Washington.
El PP quiere evitar que el Gobierno de España apueste por «la agresión verbal al Gobierno de Estados Unidos» como mejor solución, «como hacen los partidos en los que se apoya Pedro Sánchez«.
Pero además, remarca que, al otro lado del arco parlamentario, «otros amparan y defienden los planteamientos de Donald Trump, aunque estos sean lesivos para los intereses de nuestro país», en referencia implícita a Vox y sus socios en la UE.
Feijóo tratará también las exigencias en materia de Defensa que requiere el actual contexto geopolítico, en este caso con el comisario Kubilius. El líder del PP recalcará que «España necesita caminar de la mano de la UE» y un plan en este ámbito, «aunque ahora mismo Sánchez carece del mismo».
Según el PP, el hecho de que el presidente del Gobierno esté obviando al Parlamento para cumplir con los compromisos de España se explica en que «no cuenta con el apoyo de sus socios» en la coalición ni en el Congreso. «Algunos incluso quieren salir de la OTAN.
A pesar de que debe afrontar «uno de los retos más importantes de la legislatura», Sánchez no presenta Presupuestos «por falta de mayoría», y «trata de hacer cambalaches con las cuentas para aparentar que cumple».
El muro de Sánchez
Las mismas fuentes populares insisten en que el desafío arancelario de Donald Trump, cuya entrada en vigor es este mismo miércoles, «perjudica a empresas y trabajadores españoles». Y aunque agradecen el «aparente» nuevo clima de diálogo del Gobierno, lamentan las decisiones del Consejo de Ministros de este martes, que «son producto del muro que anunció en su investidura».
Por un lado, el PP critica la reasignación de créditos para incrementar en 2.000 millones el gasto en Defensa, «sin explicaciones ni control parlamentario».
Y por otro, el hecho de que el decreto antiaranceles aprobado este martes en Consejo de Ministros «no incluya más que tres cambios cosméticos y obvie las medidas a largo plazo por la competitividad propuestas por el PP» al ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
«Ni exención de cotizaciones, ni deflactar el IRPF, ni rebajas de burocracia«, señala un portavoz económico popular. «Las ayudas son urgentes, y de ahí que nos pareciera bien la vía del decreto. Pero esto no se arregla con un defectuoso corta y pega a corto plazo para salir del paso, se necesita un plan serio a medio y largo plazo porque las consecuencias durarán».