el niño que aterrizó en el Madrid para ser estrella y que ahora es la mayor amenaza del Arsenal

Aterrizó en el Real Madrid siendo un niño y 10 años después se ha convertido en su gran amenaza para obtener el billete a las semifinales de la Champions. Martin Odegaard llegó al fútbol con 16 años para ser estrella y con 26 ya puede presumir de serlo.

Capitán con brazalete y sin él, el noruego ha encontrado su sitio en el Arsenal. Es la prolongación de Arteta sobre el terreno de juego y en cinco temporadas se ha convertido en una pieza esencial de un equipo cada vez más competitivo.

Casualidad o no, con Odegaard el Arsenal ha lavado su imagen. Un club que se instaló como top de Europa con Wenger y que se acostumbró después a no pisar la Champions durante muchos años. Ahora ha recuperado el rumbo y mucho que ver en ello tiene la labor de ‘Martintxo’.

Hasta el momento ha jugado 187 partidos con el club ‘Gunner’, logrando anotar 40 goles y repartir 34 asistencias. Unos números notables, pero que no explican a la perfección su importancia en el juego. Odegaard también es el director de orquesta, el futbolista que marca el tempo del juego, que acelera y frena las acciones y que potencia las virtudes de sus compañeros en ataque.

Siempre fue un diamante en bruto y ha alcanzado la madurez con 26 años. Todavía puede tener por delante una década de carrera, pero ya está dejando su huella en la Premier League.

Sin embargo, a Odegaard todavía le queda una noche grande de Champions. Únicamente ha jugado 18 partidos en los que ha marcado cinco goles, tres de ellos esta misma temporada. Ante el Real Madrid tendrá su oportunidad de brillar. No existe mayor motivación para él.

Niño prodigio

Tiene 26 años, pero Martin Odegaard se instaló en la élite del fútbol hace más de una década. Con 15 años comenzó a despuntar en el Strømsgodset noruego y los grandes clubes de Europa iniciaron una carrera infernal para hacerse con la gran perla del fútbol europeo. Llegó incluso a entrenarse con el Bayern de Múnich y el Manchester United.

El Real Madrid ganó la batalla y en enero de 2015 lo trajo a España para forjarlo en el Castilla. Debutó en mayo de ese mismo año y se convirtió en el jugador más joven en debutar en Liga de la historia del club, al hacerlo con 16 años y 157 días.

Martin Odegaard en el partido de pretemporada ante el CF Fuenlabrada


Martin Odegaard en el partido de pretemporada ante el CF Fuenlabrada

A partir de ahí, el centrocampista noruego fue cedido al Heerenven y el Vitesse, pero fue en la Real Sociedad donde explotó de forma definitiva. Maravilló a propios y extraños con sus exhibiciones a las órdenes de Imanol Alguacil y se ganó el regreso a la plantilla del Real Madrid.

Fue en la temporada 20-21. Odegaard parecía listo para el reto más grande del mundo y comenzó a tener oportunidades desde el primer minuto. Sin embargo, no se hizo un fijo, no tuvo paciencia y pidió salir en el mercado de invierno. Recaló en el Arsenal como cedido y ahí comenzó su historia de amor con los ‘Gunners’.

Llegó con perfil bajo, ganando terreno con el paso de los meses y poco a poco fue convirtiéndose en un ídolo para los aficionados Gunners. Su desarrollo se vio reflejado también en las cifras, anotando 7 goles y dando 5 asistencias en su primera temporada completa y marchándose hasta los 15 y 7 o 11 y 12 en los años posteriores.

Este curso, por desgracia, los problemas en el tobillo al principio de septiembre le mantuvieron alejado del verde durante dos meses. Le costó en su regreso, pero poco a poco fue cogiendo de nuevo un nivel óptimo hasta llegar a la cita de este martes en buen estado físico, anímico y futbolístico.

«Odegaard llegó muy joven y el talento de ahora es el mismo que tenía con 16 años. Ha tenido el carácter y el coraje para salir y volver a ser uno de los mejores de Europa», dijo Ancelotti sobré él en la rueda de prensa previa al encuentro.

Odegaard, junto a Ancelotti.


Odegaard, junto a Ancelotti.

EFE

«Era muy joven y no tenía la oportunidad de jugar en el primer equipo, no tenía espacio para mostrar su calidad y decidió irse a otra parte para tener minutos y jugar. Fue una buena decisión porque está en uno de los mejores equipos», añadió.

El martes ejercerá de capitán. Liderará a su equipo ante aquel en el que intentó ser una estrella. Los aficionados ‘Gunners’ se encomendarán a él y el noruego tratará de imponer su fútbol y demostrar que los blancos, a su juicio, cometieron un error dejándole marchar.

Fuente