El bitcoin y las criptos suben con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

Las criptomonedas rebotan tras una jornada anormalmente mala para los activos digitales. El bitcoin (BTC) acumula una subida de algo más del 5% en las últimas 24 horas y trata de recuperar los 80.000 dólares, mientras que el ethereum (ETH) se revaloriza cerca de un 10% tras perder un 20% en el desplome del lunes y retroceder hasta mínimos no vistos desde el criptoinvierno de 2022-2023.

El rebote también se extiende a las ‘altcoins’. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos. Las subidas son algo más contenidas, aunque igualmente llamativas, en criptos como Binance coin (BNB) o tron (TRX).

La recuperación de los activos digitales coincide con un repunte generalizado de las boslas. Ayer, Wall Street logró cerrar con signo mixto y movimientos moderados, mientras que hoy Asia vuelve a la calma y a las subidas (el Nikkei rebota un 5%, el Hang Seng repunta con contención) y Europa también parece que se recupera y sube con timidez.

El motivo, como viene siendo habitual, tiene que ver con todo lo relacionado con la guerra comercial y la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ayer, los rumores de una posible pausa de 90 días fueron rápidamente desmentidos por la Casa Blanca y, posteriormente, Trump anunció que negociaría con todos los países salvo China para ver qué hacer con los aranceles recíprocos. Estas tarifas entran en vigor mañana tras activarse este sábado el arancel general del 10%.

En cuanto a China, Trump ha seguido escalando la tensión y ha prometido que, si el gigante asiático no retira su arancel de represalia, elevará las tarifas a los productos chinos en un 50%. Esta jornada, Pekín ha anunciado que no se amilanará ante las amenazas y ha reiterado que «luchará hasta el final» si Estados Unidos «insiste en seguir su propio camino» en la guerra arancelaria.

Así, las dos potencias no dan señales de rebajar la guerra arancelaria iniciada por Trump, y la situación actual es de máxima incertidumbre.

En este contexto, los expertos recomiendan extremar la prudencia. Tanto para las valoraciones extremadamente negativas de la situación, como para interpretar los últimos recortes como una clara oportunidad de compra. «De repente, muchos nombres de calidad empiezan a parecer absurdamente baratos. Este es el momento de afilar el lápiz y enfocarse», escribe Stephen Innes, gestor de SPI Asset Management.

Javier Molina, analista sénior de mercados de eToro, señala que el bitcoin está demostrando «cierta resiliencia» frente a la corrección actual. «A diferencia de las acciones, que han marcado mínimos más bajos, bitcoin se mantiene estable al marcar un mínimo más alto, lo que sugiere que los inversores confían en mantener sus posiciones en este activo de momento», señala.

«Esta corrección, impulsada por factores macroeconómicos globales, sigue un patrón similar al observado tras la aprobación de los ETF. Aunque no se puede afirmar que hayamos tocado fondo, bitcoin envía una señal de estabilidad, lo que invita a los inversores a reevaluar sus estrategias en busca de activos que soporten mejor la incertidumbre global», apunta este experto.

Por técnico, César Nuez, analista de Bolsamanía, destaca que hay que tener cuidado con el abandono definitivo del soporte de los 76.735 dólares. «Deberíamos extremar la prudencia. La resistencia clave se encuentra en los 89.020 dólares, máximos dibujados este mes de abril. No veremos una señal de fortaleza mientras que se mantenga cotizando por debajo de este nivel de precios», afirma.

Fuente