Se calcula que aproximadamente 2.500.000 personas en España tienen varices y que alrededor de 250.000 personas al año presentan úlceras debido a la insuficiencia venosa crónica. Según se recoge en el ‘Libro de la Salud Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos y la Fundación BBVA’, las varices se encuentran entre las diez enfermedades más frecuentemente diagnosticadas en España.
Una afección que afecta especialmente a mujeres y que puede llegar a causar molestias significativas con cansancio y pesadez de piernas, picor e hinchazón entre los síntomas más comunes. Además, pueden llegar al tejido celular subcutáneo y a la piel, generando dilataciones varicosas así como edema, eczema, dermatitis, lipodermatoesclerosis y, en los casos más graves, úlceras de difícil cicatrización, con un impacto importante en la calidad de vida de los pacientes.
El tratamiento de varices con Microespuma℗ revoluciona el mundo del tratamiento de la patología venosa, ya que consigue la eliminación total de todo tipo de varices, de forma ambulatoria, rápida, sin necesidad de postoperatorio ni reposo y con escasez de molestias y riesgos para el paciente
De todo ello hablamos con Clínicas Dr. Juan Cabrera, referentes en la eliminación de todo tipo de varices sin cirugía gracias al método patentando MicroespumaⓅ original, a través del que numerosas personas afectadas con esta enfermedad han encontrado una alternativa efectiva a las terapias convencionales: sin cirugía ni los riesgos e incomodidades asociados a los enfoques tradicionales y, lo que es más importante, con grandes resultados para su calidad de vida.
¿Qué son y por qué se producen las varices?
Explicado en términos sencillos, las várices son venas dilatadas que suelen aparecer en las piernas. Se producen por un mal funcionamiento de las válvulas venosas, encargadas de que la sangre fluya en una sola dirección. Cuando éstas fallan, la sangre se acumula y nuestras venas se agrandan. La propia genética, un estilo de vida sedentario o la edad son algunos de los factores de riesgo detrás de esta enfermedad.
«Las personas contamos con un sistema venoso profundo (SVP) y un sistema venoso superficial (SVS). En este último sistema se localizan las varices», introducen desde la clínica del Dr. Juan Ramón Cabrera para explicar: «Las válvulas de las venas de este sistema permiten que el flujo sanguíneo sea unidireccional ascendente, pero cuando estas fallan la corriente sanguínea pasa a ser bidireccional, es decir: sube y baja».
Así, completan, «el mayor trasiego aumenta la presión dentro del vaso lo que, unido al tiempo, altera y dilata su pared, asociándose a síntomas como la pesadez, el dolor, el picor o los calambres». Con el tiempo, esta progresión afectará también al normal funcionamiento del Sistema Venoso Profundo, elevando «la presión intersticial distal, repercutiendo sobre el tejido celular subcutáneo y la piel». «Se generan así desde las características dilataciones varicosas a edema, eczema, dermatitis, lipodermatoesclerosis y, finalmente en los casos más extremos, úlceras», añaden.
Un concepto nuevo
En este contexto, las técnicas convencionales como la cirugía tradicional, el endoláser o la radiofrecuencia resultan útiles en ciertos casos, pero cuentan también con limitaciones importantes. Requieren quirófano y, en muchos casos, no pueden eliminar todas las varices, lo que obliga a los pacientes a someterse a tratamientos adicionales. Además, no previenen la recurrencia de las varices con el tiempo.
Frente a estos inconvenientes, el método patentando MicroespumaⓅ original ha permitido a numerosos pacientes mejorar su calidad de vida sin cirugía ni los riesgos e incomodidades asociados a los enfoques tradicionales. Un avance médico revolucionario gracias al que hoy en día existe un tratamiento único que elimina todo tipo de varices sin quirófano, sin baja laboral y sin necesidad de cirugía. Hablamos de un tratamiento mínimamente invasivo que ha demostrado ser mucho más eficaz y seguro que otros métodos.
Una solución definitiva: tecnología avanzada, precisión y eficacia
La MicroespumaⓅ original representa una solución segura, innovadora y eficaz para el tratamiento de varices. Supone una alternativa ideal que elimina varices sin cirugía, con mínimas molestias, resultados duraderos y sin efectos secundarios graves.
Lo que la diferencia de otros tratamientos es su exclusiva formulación, para la que emplea gases fisiológicos, más solubles en sangre y micronizados, con grandes ventajas para el paciente:
- Alcanza de forma exacta las zonas afectadas, garantizando una mayor precisión y eficacia.
- Disminuye considerablemente el riesgo de efectos secundarios no deseados
- No requiere de quirófano, sin baja laboral y sin necesidad de cirugía
- Permite eliminar varices de cualquier tamaño, forma o localización, incluso aquellas que no pueden tratarse con los métodos tradicionales.
- Es capaz de eliminar todas las varices, cerrar úlceras varicosas y tratar malformaciones venosas previamente inoperables, lo que la convierte en una opción ideal no solo para las varices comunes, sino también para aquellas personas con afecciones más complejas
- Al ser mínimamente invasiva, también es es aplicable a pacientes de edad avanzada y con patologías crónicas.
El papel pionero del Dr. Juan Cabrera
El Dr. Juan Cabrera, cirujano vascular, y su hijo, Juan Cabrera García- Olmedo, máster en Investigación y Desarrollo de Nuevos Medicamentos, fueron pioneros en la creación de esta solución innovadora para tratar las varices. Hace más de 30 años, patentaron esta formulación farmacéutica que, al lado de su exclusiva técnica de aplicación, ha transformado el tratamiento de las enfermedades venosas.
Aprobada por la FDA en 2014 para tratar grandes varices, esta técnica se comercializa en Estados Unidos bajo el nombre de Varithena® y ha demostrado ser mucho más eficaz y segura que otros métodos. Esta técnica permite eliminar varices de cualquier tamaño, forma o localización, incluso aquellas que no pueden tratarse con los métodos tradicionales.
«Nuestra técnica es capaz de eliminar todas las varices, cerrar úlceras varicosas y tratar malformaciones venosas previamente inoperables», explica el Dr. Cabrera, lo que la convierte en una opción ideal no solo para las varices comunes, sino también para aquellas personas con afecciones más complejas. Además, al ser mínimamente invasiva, también es «es aplicable a pacientes de edad avanzada y con patologías crónicas».
Avalada por más de 35.000 pacientes
«Es importante destacar que en Europa hay mucha confusión sobre las espumas para varices, y no todas son iguales. Nuestra MicroespumaⓅ original es única, y eso lo avalan los resultados. Nuestra mejor prueba son los más de 35.000 pacientes que han recibido tratamiento en nuestras clínicas de Barcelona, Granada, Madrid y la Coruña y su alto grado de satisfacción»
Lo que diferencia a la MicroespumaⓅ original Patentada de otros tratamientos es su exclusiva formulación. Mientras que las espumas caseras y otros sistemas existentes utilizan aire atmosférico, que contiene altas concentraciones de nitrógeno y genera burbujas grandes e inestables, lo que aumenta el riesgo de obstrucción de pequeños vasos sanguíneos (llegando incluso a la embolia gaseosa) y disminuye su eficacia, la MicroespumaⓅ original emplea gases fisiológicos, más solubles en sangre y micronizados.
Esta diferencia permite una reducción drástica del tamaño de las burbujas, lo que incrementa la precisión y eficacia del tratamiento, pues el medicamento alcanza de forma exacta las zonas afectadas. Además, esta reducción del diámetro disminuye considerablemente el riesgo de efectos secundarios no deseados.
«Es importante destacar que en Europa hay mucha confusión sobre las espumas para varices, y no todas son iguales. Nuestra MicroespumaⓅ original es única, y eso lo avalan los resultados. Nuestra mejor prueba son los más de 35.000 pacientes que han recibido tratamiento en nuestras clínicas de Barcelona, Granada, Madrid y la Coruña y su alto grado de satisfacción», se despide el Dr Cabrera.
Clínica en A Coruña: 981 17 54 57
Clínica en Madrid: 915 62 00 62
Clínica en Barcelona: 932 05 66 14
Clínica en Granada: 958 25 03 00
E-mail: [email protected]