La Unión Europa ofrece a Estados Unidos aranceles «cero» para los productos industriales

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha señalado este lunes que la Unión Europea sigue lista para negociar una salida con Estados Unidos a la crisis por la imposición de un 20% de aranceles a todas las mercancías, ofreciendo a Washington reducir a cero los gravámenes a los productos industriales.

«Estamos dispuestos a negociar con Estados Unidos. De hecho, hemos ofrecido aranceles cero por cero para los bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales», ha afirmado la presidenta comunitaria en declaraciones junto al primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, tras su reunión en Bruselas.

Fuentes comunitarias han explicado que esta oferta fue trasladada por el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, en el marco de sus últimos contactos con sus contraparte norteamericanos, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el responsable comercial de la Administración Trump, Jamieson L. Gree, con quienes mantuvo una videoconferencia de dos horas el pasado viernes y a quienes visitó días antes en un viaje de 24 horas para intentar sin éxito desactivar la ofensiva arancelaria.

A preguntas de la prensa, la conservadora alemana ha asegurado que una oferta en este sentido fue presentada y reiterada para el sector de la automoción, si bien ha explicado que entonces «no hubo una respuesta adecuada».

Todos los instrumentos están sobre la mesa

Von der Leyen ha destacado que «Europa siempre está dispuesta a llegar a un buen acuerdo», aunque ha apuntado que mantiene «todos los instrumentos sobre la mesa», incluyendo la herramienta anticoerción, para responder a la crisis abierta por el presidente estadounidense, Donald Trump.

«Todos los instrumentos están sobre la mesa. Hay una variedad de instrumentos diferentes y tenemos que ver cómo van las negociaciones para luego decidir qué instrumento utilizamos finalmente», ha explicado.

Igualmente, ha anunciado la puesta en marcha de un equipo de trabajo que examine los «efectos indirectos» de los aranceles que tenga en el desvío de comercio de importaciones europeas. «Trabajaremos con la industria para asegurarnos de que contamos con la base empírica necesaria para nuestras medidas políticas. Nos mantendremos en estrecho contacto para trabajar juntos y minimizar los efectos mutuos», ha argumentado.

Por último, la jefa del Ejecutivo europeo ha hecho hincapié en diversificar las relaciones comerciales y centrarse en las «grandes oportunidades» que ofrece el 83% de comercio mundial restante. «Por eso estamos profundizando nuestras relaciones con nuestros socios comerciales», ha insistido para poner como ejemplo de esto los recientes acuerdos con México, Mercosur y Suiza y apuntar a próximos pactos con India, Tailandia, Malasia, Indonesia «y muchos otros».

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

Fuente