Las autoridades francesas, italianas y neerlandesas se han unido a la investigación que se inició en España para determinar los presuntos vínculos del régimen iraní con el intento de asesinato contra el fundador de Vox y exvicepresidente del Parlamento Europeo Alejo Vidal-Quadras, según se desprende de las comisiones rogatorias remitidas a la Audiencia Nacional por los gobiernos de París y Ámsterdam, a las que ha tenido acceso EL PERIÓDICO.
Las pesquisas abiertas por el juez Santiago Pedraz, que ha citado a declarar el 15 de abril a Vidal-Quadras como perjudicado, han logrado la detención de ocho implicados. El instructor considera al ciudadano marroquí nacido en Palma de Mallorca Sami Bekal Bounouare como el presunto cerebro del atentado contra el político catalán.
También atribuye al francotunecino Mehrez Ayari, que fue arrestado en Países Bajos, la autoría del disparo contra Vidal-Quadras. La Policía neerlandesa consiguió detenerlo in fraganti, en compañía del colombiano Gabriel Ignacio Osorio Suárez, en posesión de tres pistolas. Pretendían asesinar «a un hombre iraní que vive en Haarlem», localidad neerlandesa, según la policía de ese país. El diario Le Monde informó que el objetivo era el periodista disidente iraní Siamak Tadayon Tahmasbi.
El 17 de enero, en un puesto fronterizo venezolano del Estado de Táchira, la policía colombiana detuvo a su vez a Greg Oliver Higuera Marcano, con una orden de busca y captura emitida desde España como supuesto colaborador en el atentado a Vidal-Quadras al haber proporcionado una moto al sicario. Fue extraditado y ahora permanece en prisión preventiva.
Investigación en Francia
En el caso de Francia, la Audiencia Nacional remitió a las autoridades galas una orden europea de investigación «relativa a un procedimiento seguido por un delito de asesinato terrorista». En concreto, Pedraz solicitó a la Policía francesa que investigue toda la información relativa a «los ataques contra la sede del Consejo Nacional de la Resistencia Iraní en Francia, que tuvieron lugar en junio y mayo de 2023«.
Además, Pedraz reclamó «información sobre los presuntos autores (materiales y/o intelectuales) conocidos, el modus operandi utilizado y sus posibles vínculos con el régimen iraní y con las personas investigadas en España por el intento de asesinato de Alejo Vidal-Quadras», según afirma de forma literal en la documentación incluida en el sumario.
Al interrogar los agentes galos a uno de los responsables de la oposición iraní que sufrió el ataque, éste acusó al Gobierno de Teherán. «Es posible que el régimen iraní reclute a delincuentes, no son directamente gente del servicio sino asesinos a sueldo, de bandas de mafiosos, que son reclutados y tienen una misión. Eso ya ha pasado, así que es muy posible que esto lo hayan hecho individuos que no tienen nada que ver con Irán, reclutados aquí«, dijo.
Sin vínculos, por ahora
Sin embargo, un atestado de la Policía Judicial francesa de 17 de mayo de 2024 informa de que, «a día de hoy, no se ha establecido ningún vínculo entre el conjunto de nuestros presuntos autores y el régimen iraní. Tampoco se ha establecido relación con las personas imputadas en España por el intento de asesinato de Alejo Vidal-Quadras«.
Todos los detenidos son delincuentes comunes que cobraron un máximo de mil euros por disparar un arma contra la fachada de la sede de los opositores iraníes, que también fue quemada. Los arrestados no informaron de la identidad de las personas que les reclutaron para llevar a cabo los ataques contra la oposición iraní.
Trasladan a España e ingresa en prisión el detenido en Colombia por su relación con el atentado contra Vidal-Quadras / POLICÍA NACIONAL
En septiembre pasado, la Policía francesa informó de la detención de un individuo de nacionalidad tunecina acusado de la participación directa en la planificación y logística del atentado contra el expresidente del PP catalán y fundador de Vox, además de exvicepresidente del Parlamento Europeo. Se trata en concreto del hermano del supuesto sicario que atentó contra Vidal-Quadras.
La Justicia italiana
La información suministrada en la comisión rogatoria neerlandesa también pone de manifiesto que el registro de la vivienda de Chahinez Kadid, la exnovia de Sami Bekal Bounouare, fue ordenado a petición de la justicia italiana. En esta operación policial reclamada por Roma, los agentes de la Policía neerlandesa encontraron «en el dormitorio una gran suma de dinero en efectivo», en concreto 25.900 euros. A raíz de esta actuación, las autoridades españolas han pedido información sobre este registro domiciliario, que tuvo lugar el 26 de abril de 2024.
En uno de los interrogatorios policiales a Chahinez Kadid, a cuya transcripción ha tenido acceso esta redacción, un agente neerlandés pregunta a esta mujer por el motivo por el que hacía «cosas en nombre de Sami», el presunto cabecilla del atentado contra Vidal-Quadras. «En España, donde alguien recibe un disparo, en Italia y ahora en Países Bajos […] Usted lleva a cabo misiones con rastreadores GPS. Reserva vuelos y se le paga por ello. ¿Cómo explica eso?», preguntó el policía.
El abogado de esta mujer recomendó a su clienta «guardar silencio», pues era «sospechosa de actos graves que presuntamente se cometieron en España y posiblemente en Italia«. Por ello, tanto las autoridades españolas como las italianas querrían interrogarla. La propia Kadid reconoció haber alquilado viviendas y pagado viajes en avión con destino a Italia al presunto cabecilla del ataque terrorista.
También confesó haber acompañado a Sami Bekal Bounouare y al sicario Mehrez Ayari a Madrid, ciudad en la que dispararon en la cara al que fuera líder de Vox, que logró salvar su vida.
Un tiro en la cara
En concreto, las investigaciones policiales desvelan que el 9 de noviembre de 2023 el sicario llegó solo a las inmediaciones de la vivienda de Vidal-Quadras en una motocicleta. Y un cómplice acudió a la misma zona en un coche. Ayari esperó la llegada del político catalán y se acercó a él, con el casco puesto, y le disparó un tiro en la boca. Después emprendió la fuga con la motocicleta, pero secundado por el cómplice, que iba en el coche. Finalmente quemaron la motocicleta y la abandonaron cerca de Fuenlabrada (Madrid).
El propio Vidal-Quadras ha relatado que los hechos ocurrieron cuando volvía de andar del parque madrileño de El Retiro. En un momento dado oyó que un hombre le decía: «Hola, señor”. Y al torcer el cuerpo para escuchar lo que le decían realizó un movimiento instintivo «con la cabeza que hizo que el tiro que tenía que ser mortal no lo fuera”, pues el proyectil salió de la cara. El fundador de Vox notó «un aturdimiento extremo. La detonación sonó como un trueno» y empezó a sangrar, completó.
Sin embargo, un viandante taponó las heridas de la mandíbula con su propia ropa: “Gracias a ese señor no me desangré”, agradeció. Después fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, cuyos facultativos lograron salvarle la vida.