Israel interceptó un dron lanzado por hutíes desde Yemen mientras EE. UU. intensifica sus bombardeos; Trump y Netanyahu prometen mayor presión sobre el grupo respaldado por Irán.
Israel frustra ataque desde Yemen sin activar alertas civiles
La Fuerza Aérea de Israel interceptó el lunes por la noche un dron lanzado desde Yemen, en un nuevo intento del grupo rebelde hutí de atacar territorio israelí. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el aparato fue derribado antes de que cruzara la frontera, lo que impidió la activación de las sirenas de emergencia. Minutos después, el grupo yemení reivindicó el ataque mediante un comunicado de su portavoz militar, Yahya Sarea, asegurando que el objetivo era un “sitio militar” en la zona de Tel Aviv.
En el mismo mensaje, los hutíes afirmaron también haber atacado dos destructores estadounidenses en el mar Rojo mediante misiles y drones, una declaración que no ha sido confirmada por el Comando Central de EE. UU. (CENTCOM). El ataque aéreo forma parte de una campaña persistente iniciada por los hutíes tras el 7 de octubre de 2023, en la que se han dirigido tanto contra Israel como contra embarcaciones comerciales y militares.
Escalada de ataques hutíes contra Israel y la navegación en el mar Rojo
- Desde noviembre de 2023: Más de 100 ataques hutíes contra buques comerciales.
- Drones y misiles: Lanzados hacia Israel, incluyendo uno que impactó en Tel Aviv en julio de 2024.
- Impacto económico: Tráfico marítimo desviado del mar Rojo y Canal de Suez.
- Defensas israelíes: Misiles Arrow, Cúpula de Hierro y otras plataformas han interceptado proyectiles.
Trump y Netanyahu acuerdan mantener la presión militar sobre Yemen
El presidente Donald Trump recibió ese mismo día al primer ministro Benjamin Netanyahu en Washington, donde ambos discutieron la amenaza hutí y la respuesta militar conjunta. Trump calificó las operaciones estadounidenses como “efectivas”, señalando que se han llevado a cabo bombardeos diarios durante tres semanas consecutivas. Afirmó que estos ataques han eliminado líderes clave y técnicos del grupo rebelde, debilitando su estructura operativa.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, acompañó al presidente durante la reunión y aseguró que la situación para los hutíes “está a punto de empeorar”. Detalló que las ofensivas han destruido infraestructura subterránea, fábricas de armas, búnkeres, tropas y sistemas de defensa aérea, y advirtió que la campaña continuará hasta que cesen los ataques contra buques y aliados estadounidenses. Hegseth indicó además que se ha comunicado a Irán la exigencia de cesar su respaldo al grupo yemení.
Raíz de la guerra: desde Gaza a Yemen bajo el Eje de Resistencia
La ofensiva de los hutíes contra Israel y objetivos internacionales comenzó tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, que desencadenó un conflicto regional. Identificados como parte del llamado “Eje de Resistencia” liderado por Irán, los hutíes iniciaron una serie de ataques con misiles y drones contra Israel y el tráfico naval del mar Rojo, que ha causado dos buques hundidos y cuatro marinos muertos, según el Pentágono.
Uno de los ataques más graves ocurrió en diciembre de 2023, cuando el sistema Arrow interceptó con éxito un misil balístico en el espacio exterior. Desde el reinicio de las hostilidades en Gaza en marzo de 2025, los hutíes han intensificado sus ataques, lanzando al menos diez misiles balísticos hacia Israel, todos interceptados por sistemas defensivos.
Campaña militar estadounidense aumenta presión sobre los hutíes
La respuesta de Estados Unidos ha sido una de las más agresivas en años recientes. Desde marzo de 2025, las fuerzas estadounidenses han realizado más de 100 ataques en Yemen con el objetivo de desmantelar la capacidad ofensiva hutí. Las operaciones han empleado bombarderos B-2, misiles Tomahawk, cazas embarcados y drones de reconocimiento. El Pentágono estima que estos ataques han destruido centros de mando, almacenes de drones, defensas aéreas y plantas de fabricación.
A pesar de estas pérdidas, los hutíes han continuado sus acciones ofensivas. El 1 de abril de 2025, afirmaron haber derribado un dron estadounidense MQ-9 Reaper. El líder del grupo, Abdul Malik al-Hutí, prometió continuar su resistencia en solidaridad con Gaza. Según fuentes hutíes, los ataques aéreos han dejado al menos 69 muertos, aunque estas cifras no han sido confirmadas por fuentes independientes.
Israel actúa en Yemen mientras Irán sostiene el poder militar hutí
El papel de Irán es clave en este conflicto. Teherán ha proporcionado a los hutíes drones y misiles balísticos de largo alcance, además de entrenamiento a través de Hezbolá. Aunque niega controlar directamente las acciones del grupo, expertos coinciden en que su apoyo ha sido decisivo para el fortalecimiento militar hutí. La administración Trump ha vinculado sus operaciones en Yemen con una estrategia de presión sobre Irán, motivada en parte por el avance del programa nuclear iraní.
Israel también ha realizado bombardeos contra objetivos hutíes. En julio de 2024, tras un ataque con dron que causó la muerte de un civil en Tel Aviv, la Fuerza Aérea israelí atacó el puerto de Hodeidah, destruyendo depósitos de armas y combustible. Las FDI han continuado neutralizando amenazas antes de que crucen sus fronteras, como ocurrió el lunes con la interceptación de un dron.
Los hutíes han utilizado la guerra como una plataforma para consolidar su control interno en Yemen, reprimiendo la disidencia y bloqueando el acceso a ayuda humanitaria.
La entrada Israel derriba dron hutí lanzado desde Yemen se publicó primero en Noticias de Israel.