La amenaza de la primera guerra espacial entre las superpotencias parece estar aumentando tras los comentarios del general Chance Saltzman, jefe de operaciones de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos, sobre los planes estadounidenses de militarizar los activos espaciales en respuesta a los crecientes intentos de China y Rusia de utilizar como arma la órbita terrestre baja.
La posibilidad de un conflicto armado en el espacio ha dejado de ser un tema de ciencia ficción y parece estar cada vez más cerca de la realidad: desde hace años se conocen proyectos de militarización del espacio cercano a la Tierra por parte de las grandes potencias, pero ahora las declaraciones de un importante funcionario estadounidense reactivan con fuerza este escenario.
Según informa The Debrief, el general Chance Saltzman, jefe de operaciones de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, confirmó recientemente los planes de la administración Trump para militarizar la órbita terrestre baja, ante el incremento de supuestas amenazas por parte de potencias como China y Rusia.
Durante su intervención en el Simposio de Guerra de la Asociación de Fuerzas Aéreas y Espaciales, Saltzman advirtió que Estados Unidos está quedando rezagado frente al desarrollo de armas espaciales por parte de sus adversarios, principalmente China y Rusia. Mencionó reportes sobre plataformas nucleares orbitales rusas como una señal preocupante en torno a que la carrera armamentista en el espacio ya está en marcha.
Todos los actores están alertas
“Debemos estar preparados tanto para defender nuestro poder espacial como para proteger a nuestras fuerzas de amenazas hostiles en el espacio”, afirmó el funcionario en el simposio. Aunque no se revelaron detalles específicos, Saltzman describió varias categorías de armamento espacial bajo consideración, incluyendo sistemas cinéticos, electromagnéticos y de energía dirigida.
De acuerdo a un artículo publicado en New York Post, China ha incrementado significativamente sus capacidades en el espacio, desarrollando tecnologías que podrían ser utilizadas en conflictos futuros. Un informe reciente destaca que el gigante asiático ha realizado inversiones considerables en capacidades contraespaciales, sugiriendo que ve al espacio como un dominio para futuros conflictos.
Además, se ha observado que China está probando satélites experimentales capaces de realizar maniobras complejas y coordinadas en el espacio. Rusia, por su parte, también ha avanzado en el desarrollo de armas nucleares antisatélite: en conjunto, las tecnologías desarrolladas por las grandes potencias representan una amenaza significativa para la infraestructura espacial global.
El concepto de una guerra espacial no es nuevo. Desde la Guerra Fría, diversas naciones han explorado formas de militarizar el espacio. En 1975, la extinta Unión Soviética disparó el primer y único arma desde una estación espacial. En los años 80, el presidente Ronald Reagan propuso la Iniciativa de Defensa Estratégica, conocida como «Star Wars», que buscaba desarrollar sistemas espaciales defensivos, aunque el proyecto fue criticado por violar tratados internacionales.
Nuevas tecnologías bélicas en el espacio
Saltzman mencionó tecnologías actuales que reflejan esa misma lógica, como operaciones orbitales ofensivas y defensivas, guerra electromagnética y láseres de combate. Aseguró que se están evaluando armas de energía dirigida, como láseres y sistemas de microondas diseñados para inutilizar los sistemas electrónicos enemigos. Entre los desarrollos destacados se encuentra “Thor”, un sistema de microondas desarrollado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos para neutralizar drones y misiles.
Otro avance crucial es el desarrollo del “portador orbital”, una especie de portaaviones espacial que puede desplegar y recuperar satélites o armas en cualquier punto de la órbita. Esta tecnología, respaldada por la Fuerza Espacial con fondos de 60 millones de dólares (55 millones de euros), permitiría respuestas más rápidas y flexibles en caso de conflicto.
Saltzman también destacó la diferencia entre una agencia civil como la NASA y una fuerza armada como la Fuerza Espacial. “La superioridad espacial es lo que distingue a los guardianes de los empleados de empresas comerciales. Nuestra misión es estar listos para el combate”, aclaró.
Aunque el general aseguró que no todos los sistemas están siendo desarrollados aún, advirtió que tanto China como Rusia están avanzando agresivamente en ese terreno. El espacio, en principio dominio exclusivo de la ciencia y la exploración, parece estar transformándose en el próximo gran escenario de un conflicto geopolítico con posibles implicaciones bélicas.