Un mujer ha sido condenada por la Sección 1 de la Audiencia Provincial de Palencia a tres años de cárcel por abusar de su hijo, de 8 años en el momento de los hechos, a raíz de un delito continuado de agresión sexual con acceso carnal a menor de 16 años con prevalimiento.
Aunque la pena a imponer debería situarse en la horquilla superior que contempla el Código Penal, entre los 10 años y seis meses y los 12 años, la Sala ha considerado oportuno rebajar la pena en dos grados en aplicación de la eximente incompleta de intoxicación con bebidas alcohólicas.
Según se explica en la sentencia, a la que ha tenido acceso este periódico, la condenada consumía diariamente entre 20 y 30 cervezas, lo que hacía alterar su capacidad cognitiva y volitiva.
Los hechos se remontan a 2018, cuando la mujer convivía con dos de sus hijos, uno mayor de edad y el otro menor. En el verano del citado año, a raíz de ver un capítulo de una serie en la que miembros de una misma familia mantenían relaciones sexuales, la acusada propuso a su hijo de ocho años imitar lo mismo.
Aunque este manifestó su negativa, acabó accediendo ante la «actitud de su madre», según explican en el apartado de hechos probados de la sentencia. Los hechos se continuaron sucediendo durante un tiempo, hasta que un día la madre llamó al 112 manifestando ser alcohólica y que tanto ella como su hijo llevaban varios días sin comer, solicitando ayuda.
Como consecuencia de ello, el menor de edad pasó a ser tutelado por la Junta de Castilla y León. La directora del centro de menores donde fue internado, finalmente, tras enterarse de los hechos a través de los monitores de un campamento donde estuvo el menor, denunció en 2022 los abusos que la víctima había recibido supuestamente por parte de la madre.
Además de los tres años de prisión, la mujer tendrá prohibido acercarse a menos de 500 metros de su hijo, su domicilio, lugar de estudio o trabajo durante un periodo de cinco años. Tampoco podrá comunicarse con él y deberá indemnizarle con 30.000 euros por los perjuicios morales causados.
La sentencia, no obstante, aún no es firme y puede ser recurrida ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL).