Así quiere actuar el Gobierno en el Guadalhorce para evitar nuevas inundaciones en Málaga

La solución definitiva a la casi eterna amenaza que supone para Málaga el río Guadalhorce avanza. Tras las importantes actuaciones desarrolladas por la Junta de Andalucía en los últimos años y las planteadas por el Ayuntamiento, le toca el turno al Gobierno central, que acaba de dar otro paso en pro de activar nuevas intervenciones sobre el encauzamiento, al objeto de incrementar su capacidad de desagüe.

En este sentido, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha abierto a información pública durante un plazo de 20 días hábiles el proyecto constructivo de terminación de actuaciones de protección frente a inundaciones en el río Guadalhorce.

Durante este periodo, queda abierto a consulta ciudadana y a la presentación de alegaciones la documentación elaborada en base a la solución planteada en el estudio coste-beneficio que justifica las obras y a los estudios que durante los últimos 20 años ha desarrollado el Centro de Estudios Hidrológicos (CEDEX). El mismo se ha realizado a través de modelos matemáticos y físicos, tales como el Estudio numérico de la capacidad hidráulica del encauzamiento del curso bajo del río Guadalhorce (Málaga).

Muestra del impacto que este río ha tenido sobre la actividad económica del entorno queda reflejado en los Proyectos de Planes de Gestión de Riesgo de Inundación de la Junta de Andalucía, correspondiente al periodo 2022-2027. En ese informe se enumeran los antecedentes de inundaciones registrados en el Catálogo Nacional de Inundaciones Históricas en los años 1901, 1902, 1907, 1917, 1918, 1926, 1927, 1933, 1949, 1969, 1970, 1971, 1977, 1978, 1979, 1989, 1997, 2001, 2002, 2003, 2004, 1998, 2010, 2016 y 2020, «destacando entre todos ellos, por la gravedad de los daños, los episodios sufridos en 1907 y, más recientemente, en el año 1989». 

De acuerdo con esta planificación, las actuaciones previstas son: 

  • Recrecido de la margen izquierda del encauzamiento de los arroyos Prado de Jurado, Carambuco y Merino en su confluencia con el encauzamiento del río Guadalhorce. 
  • Acondicionamiento a su estado original del encauzamiento en el entorno del FFCC de Cercanías Málaga-Fuengirola: retirada de acopios de material. 

  • Restauración del cauce de aguas bajas en el entorno del puente sobre el río Guadalhorce de la carretera MA-21 a las condiciones del proyecto original. 

  • Rebaje del cauce de aguas altas en las cercanías del puente de la MA-21, apertura total del segundo arco de avenida de la margen izquierda y modificación de las tuberías de impulsión de la zona Oeste de Málaga y Torremolinos bajo el puente de la MA-21. 

  • Recrecimiento de las motas del encauzamiento del río Guadalhorce aguas arriba del puente de la carretera MA-21.

  • Recrecimiento del encauzamiento del arroyo de las Cañas en su parte final.

Fuente