En este encuentro Yolanda Díaz se prevé que destaque nuevas oportunidades laborales generadas por sectores emergentes de la economía española, europea y mundial. También se espera que profundice en las oportunidades para flexibilizar las condiciones de trabajo y para intentar mejorar la conciliación laboral, uno de los objetivos más destacados desde su ministerio. Se da por hecho, a su vez, que la vicepresidenta segunda exponga medidas desarrolladas desde el Gobierno para conseguir estos objetivos.
Todo esto en un momento de incertidumbre ante los aranceles aprobados por el gobierno de Estados Unidos que lidera Donald Trump y que se espera que perjudiquen y mucho las exportaciones, también las de la provincia.
A pesar de esta coyuntura, campos como el de la inteligencia artificial, el de las nuevas tecnologías, la informática y nuevas maneras de desarrollar el turismo en clave de sostenibilidad pueden estimular positivamente la economía, las empresas y el mercado laboral con propuestas de futuro próximo.
Más allá del ámbito económico y laboral, la ministra Yolanda Díaz es la referente del espacio de Sumar, que pretende aglutinar las formaciones situadas a la izquierda del PSOE y que se encuentra en fase de remodelación para intentar constituir una alternativa de cara a un futuro ciclo electoral ante unas encuestas que, en principio, no parecen favorables.
La intervención de la ministra y de sus acompañantes tendrá lugar con un formato de «desayuno-coloquio». Para asistir habrá que contar con una invitación que puede ser solicitada antes del miércoles 9 de abril a través de un e-mail al correo electrónico club@informacion.es. Sin invitación no estará permitido el acceso.
Esta cita de Foro Alicante está organizada por Prensa Ibérica, INFORMACIÓN e Información TV, junto a la Universidad de Alicante, la CEV, Imed Hospitales, BMW Benigar, Suma, Carmencita y Vectalia. El evento podrá ser seguido también en formato online.