Un estudiante universitario de Gijón plantea una nueva alternativa contra el desperdicio alimentario: «Propiedades beneficiosas»

La Ley contra el Desperdicio Alimentario ha entrado en vigor, con el objetivo de que, en 2030, se haya reducido en un 50% los residuos alimentarios per cápita en la venta minorista y el consumo, y una bajada del 20% de las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y suministro. 

En 2023, se desperdiciaron 1,3 millones de toneladas de alimentos en España, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Sin embargo, con la nueva norma, si vas a comer o a cenar a un restaurante, el camarero estará obligado a facilitar que te puedas llevar los restos de lo que has pedido a tu casa. 

Aprovechamiento con beneficio animal

Pero los residuos de la cadena de suministro alimentario pueden tener un aprovechamiento con un beneficio para los animales. Al menos, eso es lo que ha estudiado, en su proyecto, Jorge Morales, un alumno del Instituto Universitario de Tecnología Industrial de Asturias.

Fuente