La Playa de la Albufereta ha amanecido este domingo con toda su arena teñida de azul. Pese a que puede parecer un reflejo óptico, los que se han acercado han podido observar que se trata de un organismo vivo, concretamente miles de medusas inofensivas que aparecen cuando hay temporal, especialmente en esta época del año.
Se trata de colonias de hidrozoos conocidas comúnmente como medusas velella, una especie inofensiva que, por su carácter inocuo, los expertos recomiendan no retirar, pues no suponen ningún tipo de riesgo para la salud de las personas. Así, según especifica la Guía de Identificación de Medusas y Otros Organismos Gelatinosos -elaborada por el CSIC y el Institut de Ciencies del Mar-, la velella es una hidromedusa frecuente en el mar Mediterráneo y en el océano Atlántico. También se las conoce como Barquitas de San Pedro o Vela púrpura.
Así, aunque pertenecen a la misma clase que las medusas comunes, las velellas no tienen una campana gelatinosa, sino que presentan una forma plana, con una especie de vela o estructura similar a una aleta que les permite ser impulsadas por el viento. Estas medusas flotantes son conocidas por su capacidad para desplazarse sobre la superficie del agua gracias a una pequeña vela que tienen en la parte superior de su cuerpo, que actúa como una vela de barco y la impulsa a la deriva.
Las medusas velella tiñen de azul la Playa de la Albufereta / INFORMACIÓN
¿Por qué han llegado a la costa?
Según los expertos, las velellas pueden ser vistas en grandes cantidades cuando son arrastradas hacia la costa por vientos y corrientes marinas. Eso, sumado a que es una especie típica del mar Mediterráneo, provoca que puedan llegar con facilidad a las costas alicantinas, y en grandes cantidades, movidas por los fuertes temporales.
No obstante, son inofensivas para los seres humanos, aunque pueden causar irritación en la piel si se entra en contacto con sus tentáculos, que contienen células urticantes. Por lo general, estas medusas se encuentran en aguas cálidas y templadas, y se pueden ver flotando cerca de las costas, especialmente durante ciertos períodos del año.