El Polideportivo Municipal Francisco J. Jiménez Isabelo de Fuente Palmera acogió este viernes el 1º Encuentro Centros Educativos por la Salud con la participación de unos 200 escolares de 6º de Primaria del CEPR Federico García Lorca y de 1º de ESO del IES Colonial.
El evento, organizado con motivo del Día Mundial de la Salud (7 de abril), consistió en realizar diversas actividades de promoción de la salud con el objetivo de sensibilizar al alumnado y a la población general de la importancia de sus actuaciones para controlar los determinantes de la salud, mejorar los conocimientos sobre esta para ayudar a las personas a elegir las opciones más saludables y crear municipios saludables que permitan vivir, trabajar y divertirse en buena salud.
Para ello se habilitaron en el recinto unos espacios de trabajo con ocho temáticas diferentes por los que ha ido pasando cada grupo escolar: alimentación saludable; actividad física; salud bucodental; tabaco y otras formas de consumo; igualdad; higiene postural; educación vial/accidentalidad; y alcohol y bebidas energéticas.
En esos estands, profesionales sanitarios, trabajadores sociales, agentes de la Guardia Civil y Policía Local, técnicos municipales de Deportes y la Asociación Dolmen de Posadas informaron al alumnado mediante dinámicas grupales.
Escolares
Los escolares, después de un mes previo trabajando en clase sobre el evento, han elaborado cartelería y creado eslóganes sobre las distintas temáticas. Asimismo, un alumno y una alumna del IES Colonial leyeron un manifiesto. Igualmente se disfrutó de un desayuno saludable a base de fruta.
Este primer Encuentro de Centros Educativos por la Salud ha estado impulsado desde la Enfermería Referente de Centros Educativos de la Unidad de Gestión Clínica de Fuente Palmera, con el apoyo del Ayuntamiento de La Colonia y la colaboración del IES Colonial, CEPR Federico García Lorca, Guardia Civil, Policía Local, AMPA Pablo Antonio de Olavide, AMPA Maestro Rafael Valero, Asociación Dolmen y el grupo de batucada Percufusión.
A partir de ahora, la intención es celebrar este evento cada año dada la importancia de fomentar en el ámbito escolar y en la sociedad en general la prevención y los hábitos de vida saludables. El Ayuntamiento también estudia llevar este tipo de actividades a las asociaciones locales.