‘Pinchazos’ del Real Madrid y del Barcelona; El Atleti sueña con pelear por la Liga, en el Tertulión de los domingos

ESCUCHA EL TERTULIÓN DE LOS DOMINGOS DE TIEMPO DE JUEGO

 La conquista valencianista del Bernabéu  

No había ganado un solo partido en la temporada como visitante en LaLiga y la proeza del Valencia, para ganar aún más tranquilidad tras la tempestad y meter siete puntos a un descenso al que parecía condenado antes de la llegada de Carlos Corberán, la tenía reservada para el estadio Santiago Bernabéu. Lo conquistó con mucho mérito 17 años después y complicó las opciones del Real Madrid de retener el título.

Con bajas de la importancia de José Luis Gayà, Dimitri Foulquier y Luis Rioja, el protagonismo recayó en Giorgi Mamardashvili, que amargó la tarde a los delanteros madridistas, y el guiño que el destino tenía reservado a Mouctar Diakhaby. Ante el equipo contra el que sufrió hace un año y un mes una gravísima lesión, una luxación de rodilla espeluznante, marcó un tanto que hizo bueno en el minuto 95 Hugo Duro. La liberación de los jugadores valencianistas en la celebración mostró la importancia de la conquista mientras en el Bernabéu el madridismo mascaba la impotencia tras ver que su equipo jugó con fuego hasta que se quemó.

 El gesto de Gavi; el enfado de Rapinha  

El pinchazo del Real Madrid en su estadio dejaba la oportunidad de asestar un golpe definitivo al Barcelona a la pelea por LaLiga. Ante otro de los equipos en mejor forma del campeonato, un Real Betis sin Isco, llegó el momento esperado por Gavi para dejar una reivindicación personal. Aprovechó su titularidad para marcar un buen gol, ante un rival al que tiene tomada la medida, y le costó poner freno a su celebración por respeto a la cantera por la que pasó.

Acarició el segundo, robó balones, mordió y se dejó todo en el campo para demandar un protagonismo mayor. Lejos de poder estar molesto por ello, dejó un gesto de aprecio a su entrenador tras marcar. El largo abrazo en la dedicación habla de lo que se respira dentro del vestuario del Barcelona. Una imagen que contrastó con el final de partido de Raphinha, fuera de sus casillas con protestas a los colegiados por un gesto que le molestó. Le intentó frenar sin éxito su entrenador y también compañeros como Lewandowski o Ter Stegen. El empate cedido fue una oportunidad perdida pero un paso más hacia el título.

 El beso al escudo de Barrios  

Mientras confía en que el desgaste europeo deje más jornadas similares a la 30, con puntos cedidos por Barcelona y Real Madrid, el Atlético de Madrid cerró su crisis de resultados con un triunfo revitalizante. También por la forma de conseguirlo, con remontada y en el minuto 93 en el Ramón Sánchez-Pizjuán.

Antes del momento decisivo llegó el reencuentro de Julián Álvarez con un penalti tras lo vivido en la tanda final del derbi madrileño en la Liga de Campeones. El argentino no dudó en asumir la responsabilidad del lanzamiento en Sevilla, cuando el Atlético perdía. Definió con tranquilidad e impulsó la reacción. Llegó en el añadido, cuando Barrios recibió un balón en el centro del campo, avanzó sin oposición, con fe y soltó un zurdazo ajustado al poste. Tras dos expulsiones que le hicieron daño llegó el momento de máxima alegría y un beso al escudo del equipo de su corazón en la celebración.

 La tensión en el banquillo del Real Valladolid  

La imagen de la jornada se produjo en el banquillo de un equipo al que cada jornada se ha convertido en un capítulo de agonía hasta que se consume su descenso de categoría. Es el Real Valladolid y su pobre imagen sobre el césped, goleador por el Getafe, la empeoraron dos de sus jugadores con una escena de la que se arrepentirán mucho tiempo.

La discusión entre uno de los capitanes, Luis Pérez, con Juanmi Latasa, sentados en el banquillo con Eray Cömert entre ellos. «Es una mierda horrible, ¿no ves que así no hacemos nada», dijo Luis. «Cállate Luis anda, estás tú para hablar máquina», respondió Latasa. Tras otra frase más de ida y vuelta, el defensa lanzó un golpe al delantero que impactó en su hombro antes de marcharse afectado al vestuario. «Son dos jugadores que son amigos, son momentos de tensión», justificó el técnico Álvaro Rubio tras una jornada en la que la salvación queda a 14 puntos para su equipo con 24 en juego.

 El agua al cuello para Las Palmas y Leganés  

Con el Real Valladolid hundido en el puesto de colista, la trigésima jornada deja con el agua al cuello a la UD Las Palmas, superada de nuevo en su estadio por la Real Sociedad, y al Leganés, que el lunes se enfrenta a Osasuna en una ‘final’ en Butarque. De ganar meterá al equipo navarro en la agónica lucha por la permanencia.

Llegan los momentos en los que todo se decide y los equipos que se juegan su continuidad en la elite protagonizan sorpresas. A la del Valencia en el Santiago Bernabéu se sumó la exhibición de pegada del Espanyol en Vallecas ante el Rayo (0-4) y el triunfo del Alavés en Montilivi (0-1) que dinamitan la zona baja de la clasificación.

Fuente