«Marine, Marine, Marine», han clamado miles de seguidores de Agrupación Nacional para recibir a su líder en una Place Vauban radiante y llena de banderas tricolores. La condena de Marine Le Pen a cinco años de inhabilitación política con aplicación inmediata, conocida el lunes pasado, ha provocado un terremoto en Francia. Sus seguidores ha querido denunciar lo que ella considera «una condena política». En su intervención, Marine Le Pen ha agradecido que se hayan unido a ella para defender su honor, la justicia y la democracia. «No somos de los que nos resignamos y abdicamos».
«No voy a bajar los brazos. Me han querido eliminar de la vida política», ha dicho Marine Le Pen, quien ha insistido que es «el pueblo» el que ha de pronunciarse sobre su destino. El tribunal de París ha considerado a Marine Le Pen culpable de desvío de fondos del Parlamento Europeo. Ha llamado a la resistencia pacífica y ha evocado el ejemplo de Martin Luther King.
En París se han celebrado tres manifestaciones relacionadas con la reciente inhabilitación política de Marine Le Pen, la jefa del grupo parlamentario de Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés). Marine Le Pen y Jordan Bardella han convocado a sus seguidores para denunciar su condena, mientras la Izquierda, salvo los socialistas, han salido a criticar a la extrema derecha, a pesar de que ven mejor que Marine Le Pen pueda competir.
Por último, los macronistas también han querido defender el estado de Derecho frente «a una culpable que se presenta como víctima», en palabras del ex primer ministro Gabriel Attal. Este domingo se cumplen nueve años del lanzamiento del movimiento En Marche, fundado por el hoy presidente Emmanuel Macron.
Marine Le Pen se ha presentado como una víctima de la política y la justicia, como el pueblo francés sufre por el mal funcionamiento del Estado, a su juicio. «Conozco la lucha pero no la renuncia», ha asegurado Le Pen, quien ha relacionado la decisión de la Justicia con una mano en la sombra de la política. «Nosotros concebimos la política como una forma de sacerdocio».
Al ser condenada a inhabilitación con aplicación inmediata, Marine Le Pen tiene muy complicado poder presentarse a las presidenciales, ya que la pena se hace efectiva aunque haya apelación. La decisión sobre el recurso puede demorarse tanto que haga imposible su candidatura. En todo caso es una argumentación bien fundamentada que difícilmente será revocada en apelación. Solo queda que haya una excepción cuando s presenten las candidaturas por consejo del Constitucional.
Ha relacionado su condena con los casos de otros políticos europeos como Matteo Salvini, que hace frente a decisiones de los tribunales por sus decisiones sobre inmigración, o el caso del candidato rumano Georgescu, apartado por la injerencia rusa de las presidenciales. A la vez ha arremetido contra el Parlamento Europeo, como si fuera su culpa que su partido haya desviado fondos destinados a sus asistentes para financiarse, algo que Le Pen sigue negando a pesar de haber quedado probado. «La justicia de un país como Francia no puede ser una lotería», ha dicho Marine Le Pen, que se presenta como una víctima de una caza de brujas, al más puro estilo Trump.
El papel de Jordan Bardella
En la Place Vauban ha intervenido en primer lugar Jordan Bardella. Es el líder actual de Agrupación Nacional, que sería el candidato a la Presidencia si finalmente Marine Le Pen no puede competir. «El 31 de marzo de 2025 se recordará como un día sombrío en la historia de Francia. La decisión injusta contra Marine Le Pen es un ataque a la democracia y una agresión a millones de franceses patriotas», ha dicho Bardella.
«Han ejecutado la democracia. Os están privando de vuestro derecho a elegir», ha añadido, Bardella. Ha aludido al referéndum sobre la inmigración que su partido quire organizar si llega a la Presidencia.
Las encuestas indican que sea cual sea el candidato de Agrupación Nacional es el favorito para pasar a segunda vuelta en las presidenciales de primavera de 2027.
En una encuesta realizada por el instituto Elabe para BFMTV y La Tribune du Dimanche, Le Pen se clasificaría con unos apoyos que varía del 32 % y al 36 % y Bardella lo haría con un respaldo similar entre el 31,5 % y el 35,5 %.
«Nosotros somos el pueblo de Francia. Marcharemos por Marine y por la democracia. Viva Marine Le Pen. Viva la democracia. Viva Francia», ha concluido Bardella, quien apoya por un lado a Marine Le Pen, pero por otro trabaja por su propia marca personal.
Marine Le Pen ha insistido el porqué de su condena: «No olvidéis que lo hacen porque estamos en el curso de la victoria. Y la victoria llegará».
El tono del discurso de Marine Le Pen y de Jordan Bardella denota cómo van a buscar la movilización como forma de responder a la decisión de la Justicia. Su concentración en París este domingo es el primer paso.