El inicio de su actividad se remonta a hace unos pocos meses. La asociación cultural «El Martillo de Toro» comenzó su andadura el pasado año, como un proyecto que surgió fruto de reuniones entre varios amigos que se juntaban en sus ratos libres para jugar a juegos de mesa o pintar miniaturas en casa.
«Finalmente, decidimos organizarnos y crear una asociación para darnos a conocer, crecer y realizar estas actividades de ocio de manera más estable», explica su presidente, Natán García.
Así, ya están inmersos en la organización de diversas actividades de modelismo, impresion 3D y juegos de mesa «para intentar que más gente en Toro pueda disfrutar de estas aficiones», expresa. Porque, ahora mismo, el colectivo está formado por 22 socios.
Los «amigos del martillo» dedican su tiempo de ocio, además de a los juegos de mesa, a los juegos de rol, a los «wargames» y al modelismo. Precisamente, recientemente, han llevado a cabo su primera actividad «pública» en este sentido: una exposición de modelismo y 3D que han desarrollado en las instalaciones del colegio Hospital de la Cruz, organizada por la Asociación de Madres y Padres (AMPA) del centro, desde la que han calificado la iniciativa como un «éxito» que han podido disfrutar los pequeños de la mano de dos de los integrantes de la asociación, el propio Natán García y Luis Miguel Melgar. Ambos introdujeron a los niños del Hospital de la Cruz en los entresijos de la impresión 3D y el pintado de las figuradas creadas a través de esta técnica.
Una de las reuniones de los socios de «El Martillo de Toro» / C. T.
«Queremos hacer más talleres, eventos y demostraciones como la del CEIP Hospital de la Cruz», expresa García. Además, cuenta que también tienen la intención de empezar a organizar talleres de pintura y eventos «para acercar este hobby a más gente«.
Actualmente, la asociación «El martillo de Toro» cuenta con un local en el palacio Condes de Requena que le ha sido cedido por parte del Ayuntamiento, que sus socios aún están acondicionando, y que funciona como sede, en la que sus miembros se reúnen y disfrutan de manera compartida de las actividades que más les gustan.
Desde la asociación, expresan que la participación en la misma está abierta a todas las personas interesadas en la temática que lleva a cabo el colectivo, que pueden inscribirse a través de la cumplimentación del formulario correspondiente y el pago de una cuota anual de 100 euros, aunque, como ha explicado el presidente, el importe se debe a que, este primer año de vida del colectivo, «ha sido necesario invertir en mesas, sillas, juegos y mobiliario» para acondicionar el local. Sin embargo, la previsión es que, el próximo año, el importe de la cuota se reduzca «bastante». Además, «contamos con un plan especial para parejas y familiares, y hace que se sumen más socios con una cuota reducida», ha explicado sobre el incentivo para animar a los toresanos a formar parte de la asociación.