La guerra comercial declarada por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, al resto del mundo está copando todos los titulares en las últimas semanas. Con la reciente sucesión de aranceles impuestos por el mandatario a los productos de una gran variedad de países, la economía mundial se pregunta qué puede haber detrás de los movimientos proteccionistas del magnate. El periodista Javier Ruiz se debate entre tres posibles explicaciones.
Así lo ha expuesto en Uppers, el programa de Telecinco en el que colabora. El experto en economía ha desgranado los efectos de los aranceles impuestos por Trump, planteando tres escenarios y apuntando a uno de ellos como «el central». Ruiz baraja que el presidente sea «un obtuso profundo«, un «negociador de coches usados» o que se esté planteando «el apocalipsis» como explicaciones a su política comercial.
Estos son las tres explicaciones de Javier Ruiz a los movimientos de Trump
Como primer posible escenario, el responsable de economía en Cadena SER es claro: «Estupidez pura y dura«. Esto es, la posibilidad de que Estados Unidos esté bajo el mando de «un presidente obtuso», que no cuente con «ningún contrapeso». Ruiz, de todas formas, se muestra escéptico con que Trump encaje en esta descripción: «Me cuesta creerlo», ha comentado el periodista.
Hay una segunda posibilidad, para Ruiz, «la central», en la que quedaría clara la astucia del presidente de Estados Unidos: «Que esté jugando una carta negociadora«, señala. Trump podría estar imponiendo aranceles abusivos con la verdadera intención de establecerlos más bajos, teniendo una baza a su favor con el país en cuestión. De esta manera, explica el periodista, «consigue concesiones en el proceso de negociación». El propio Trump ya ha insinuado esto, pues «ha dicho esta madrugada, a bordo del Air Force One, que si alguien le hace una oferta fenomenal está dispuesto a rebajar aranceles», relata Ruiz.
@alexrozadaclips Respuesta a @Ivan González Es la opción 3: el apocalipsis. 3 años de Trump y en el cuarto declara una guerra para conseguir su tercer mandato. #javierruiz #donaldtrump #guerra #guerracomercial #aranceles #viral #trump #estadosunidos #usa #eeuu #china #trump2024 #foryou #parati #comercial #negocios #president ♬ O Multiverso – Leonardo Travensoli
Trump podría plantearse el apocalipsis: «Puedes declarar una guerra»
Más allá de que el presidente pueda ser «un obtuso profundo» o un audaz «negociador de coches usados», Javier Ruiz se plantea un tercer escenario, probablemente, el más catastrófico: «La opción tres es el apocalipsis«. En este sentido, el periodista apunta a dos posibles estrategias: «Una económica es devaluar el dolar, hundir la economía». Esto ya se está viendo, con los principales indicadores económicos resintiéndose por el miedo a los aranceles. Sin embargo, para Ruiz «no tiene mucho sentido» que Trump pretenda hundir la economía para levantarla después.
El escenario más coherente para Ruiz es el de la «lógica militar«. La estratagema de Trump consistiría en pasar los primeros tres años de su mandato «sabiendo que está haciendo daño a la economía», pero por el camino se aseguraría que las empresas prefieran estar en Estados Unidos por el elevado coste de producir en otros países. Después durante su último año de mandato -en 2028-, Trump podría completar su plan: «Puedes declarar una guerra«, señala Ruiz.
Esto coincide con los deseos del presidente de extender su presidencia a un tercer mandato. El propio Trump ya lo ha deslizado en alguna ocasión, y esta estrategia le daría la opción de conseguirlo. En caso de una guerra declarada contra China, es decir, «una guerra mundial» que comenzara en los últimos meses de mandato de Trump, el presidente tendría más facil gobernar en un tercer turno.
Súmate a
Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.
hazte socio