Carlos Silvestri. Foto: FPF
La Selección Peruana Sub 17 ha quedado eliminada de manera prematura en el Campeonato Sudamericano Sub 17 realizado en Colombia, sin lograr sumar puntos en la fase de grupos y con números alarmantes: recibió 17 goles en tan solo cuatro partidos.
Los dirigidos por Carlos Silvestri tuvieron una actuación decepcionante, siendo superados en todos los partidos, lo que dejó un sabor amargo para el equipo y los hinchas que esperaban más de los jóvenes futbolistas.
El análisis de Carlos Silvestri sobre el fracaso en el Sudamericano Sub-17
Tras la eliminación, Carlos Silvestri expresó su pesar por los resultados obtenidos, pero también analizó los problemas de fondo que han afectado el rendimiento del fútbol juvenil en Perú.
En una entrevista con Radio Ovación, el entrenador comentó: “Apenado por los resultados. Triste porque nuestros objetivos eran otros. Hay cosas que tengo que analizar en mi rendimiento como entrenador, pero creo que hay un tema más de fondo que dificultó tener mejores respuestas al momento de jugar los cuatro partidos”.
Una de las principales causas que señaló Silvestri fue la falta de preparación adecuada, dado que estuvo al frente de la selección por solo cuatro meses antes del torneo y tuvo que trabajar con 12 jugadores nuevos en la convocatoria final, lo que representaba un proceso de apenas tres meses de trabajo con el grupo. El técnico de la Selección Peruana Sub 17 reconoció que fue una apuesta arriesgada, pero lo hizo con el objetivo de brindarles una experiencia internacional para que los jugadores pudieran tomar consciencia del nivel competitivo que enfrentarían.
En un esfuerzo por quitar presión a sus dirigidos, Silvestri destacó que son jugadores juveniles que están en una etapa final de formación y recalcó la necesidad de ser más cuidadosos con los mensajes que se emiten. Además, señaló que había jugadores nacidos en 2009, lo que también enfatiza la importancia de darles el respaldo necesario para continuar su desarrollo.
El aspecto físico y la colaboración entre selecciones y clubes
El técnico, a pesar de los malos resultados, expresó su satisfacción por la oportunidad de haber dirigido a la selección en un momento complicado del fútbol peruano: “Para mí es un motivo de orgullo a pesar de los resultados. Es una experiencia que suma más. El golpe ha sido duro, difícil, pero estamos acostumbrados a los resultados y, al no tenerlos, tener una fortaleza mental”, comentó.
Carlos Silvestri también se refirió al aspecto físico, una problemática que ya había mencionado José Guillermo ‘Chemo’ del Solar en su ciclo anterior. En este sentido, el entrenador de la Selección Peruana Sub 17 destacó la diferencia física que existe entre los jóvenes peruanos y los jugadores de otras selecciones sudamericanas, lo que afecta la competencia a nivel internacional. “En estas edades todavía hay alguna diferencia bastante pronunciada con otras selecciones. Este es el momento de reunirnos, de contar esta experiencia, de sacar conclusiones, reflexiones, y después juntarnos con los clubes para poder presentar un proyecto donde ellos puedan colaborar permanentemente con nosotros”, dijo Silvestri.
El DT también mencionó que, aunque los clubes ya están haciendo esfuerzos, es necesario que haya un mayor compromiso para mejorar la preparación de los futbolistas jóvenes, lo que permitiría una mejor competencia en futuras competencias internacionales. Silvestri concluyó enfatizando que la clave para tener mejores resultados es la colaboración constante entre selecciones y clubes en el desarrollo del fútbol juvenil en el país.