Más de 20 millones de contribuyentes en España ya pueden presentar la declaración de la renta 2024-2025. El plazo estará abierto hasta el 30 de junio, pero quienes quieran agilizar su devolución pueden hacerlo cuanto antes a través de la web de la Agencia Tributaria o su aplicación móvil.
Si bien la opción más rápida es la presentación online, Hacienda también ofrece asistencia telefónica y presencial, aunque en estos casos es necesario solicitar cita previa. Las fechas clave para la campaña son:
- 2 de abril – 30 de junio: Presentación online.
- 29 de abril – 27 de junio: Solicitud de cita previa para atención telefónica.
- 6 de mayo – 30 de junio: Declaración con asistencia telefónica.
- 29 de mayo – 27 de junio: Solicitud de cita para atención presencial.
- 2 de junio – 30 de junio: Atención presencial en oficinas.
- 25 de junio: Fecha límite para domiciliar el pago si la declaración sale a ingresar.
¿Cuándo devuelve Hacienda el dinero de la renta?
Uno de los aspectos más importantes para los contribuyentes es el tiempo que tarda la Agencia Tributaria en devolver el dinero cuando la declaración sale “a devolver”. Las primeras devoluciones comenzarán a ingresarse en 48 horas desde el inicio de la campaña, es decir, desde el 2 de abril.
Sin embargo, esto no significa que todos los contribuyentes que presenten la declaración el primer día recibirán el dinero de inmediato.
Por ley, Hacienda tiene hasta seis meses después del final del plazo de presentación para efectuar el pago. Esto significa que la devolución podría extenderse hasta el 30 de diciembre de 2025. Si la Agencia Tributaria no realiza el ingreso dentro de ese plazo, estará obligada a pagar intereses de demora.
¿Cómo recibir la devolución?
Los contribuyentes que tengan derecho a una devolución pueden indicar su preferencia de pago al presentar la declaración. Las opciones disponibles son:
- Transferencia bancaria: La forma más habitual y rápida de recibir el reembolso.
- Cheque nominativo: En algunos casos, es posible solicitar este método de pago.
¿Qué hacer si Hacienda no devuelve el dinero a tiempo?
Si han pasado los seis meses legales y la Agencia Tributaria no ha efectuado el pago, el contribuyente tiene derecho a reclamar. La normativa establece que, en estos casos, Hacienda debe abonar la cantidad pendiente junto con intereses de demora.