Arturo Pérez-Reverte, escritor y periodista español, suele tener opiniones muy marcadas sobre una miríada de temas, y con regularidad es capaz de encender las redes sociales tras cada valoración que emite.
En este caso, recientemente vio la película ‘The Alto Knights‘, la cual describió como «Mafia como Dios manda«, y suscitó la duda entre sus seguidores sobre cuál es su largometraje favorito del género previo a El Padrino (1972).
Sin embargo, en lugar de escoger una película, Pérez-Reverte respondió tajantemente con el nombre de una serie de 1959 basada en Eliot Ness, un agente de policía estadounidense que adversó a Al Capone e hizo todo lo posible por hacer cumplir la ley seca en Chicago.
Esta figura de las fuerzas del orden lideraba un equipo de agentes de la ley que se apodaron Los Intocables, mismo nombre que recibe la serie seleccionada por Pérez-Reverte como su favorita dentro del género de la mafia.
La creación para la televisión se fundamentó con base en las memorias de Ness, escrita por Oscar Fraley y publicada en 1957, encargada de marcar un antes y un después en las series policiales.
Durante la obra, se narran las luchas de la policía contra el crimen organizado durante la época de Ley Seca, contando con 118 episodios autoconclusivos y con una estructura narrativa sumamente atípica.
Durante las cuatro temporadas que duró, Los Intocables fue un éxito de grandes dimensiones, y se mantuvo en emisión hasta 1963. Esta serie pionera marcó a toda una generación, aunque desafortunadamente no se encuentra en plataformas de streaming.
Pese a ello, es una obra de culto que fue capaz de marcar incluso a figuras de popularidad pública como Arturo Pérez-Reverte, cuya opinión se ha encargado de rescatar del olvido a una serie que los seguidores de las películas de crimen como las dirigidas por Brian de Palma realmente deberían darle una oportunidad.