Vox ya no se esconde. El partido de Santiago Abascal está del lado de Donald Trump, a pesar del daño para la economía nacional que suponen los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos a la Unión Europea. El líder del partido ultraderechista se ha reafirmado en ello este domingo en Valencia, donde ha señalado a Alberto Núñez Feijóo por «acudir en auxilio» del Gobierno, después de que el Partido Popular se haya mostrado dispuesto a responder a Trump en sintonía con el PSOE.
El presidente de Vox ha participado este domingo en un acto del partido en Valencia, y ha dado declaraciones a los medios posteriormente. Desde el auditorio de Feria Valencia, Abascal ha apuntado que pedirán responsabilidades por la DANA del pasado 29 de octubre, pero que su prioridad es apuntar al presidente del Gobierno: «la primera de todas es la responsabilidad criminal de Pedro Sánchez».
Preguntado sobre si apoya al presidente de Estados Unidos, a pesar del perjuicio económico que suponen para España sus aranceles, Abascal no se lo ha pensado dos veces, llegando a decir que la pregunta es «absurda». Vox se mantiene fiel a Trump, como ha dejado claro su líder: «El mayor arancel» para los españoles y europeos es «el sostenimiento de la casta corrupta de los políticos españoles y de los políticos de Bruselas», ha apuntado Abascal.
El líder del partido ultra se ha extendido en su explicación, restando importancia al daño de los aranceles a la economía española y poniendo el foco en «obligar a las clases medias a pagar la existencia de los sindicatos, de las organizaciones patronales, la aplicación del pacto verde que está destruyendo la ganadería, la agricultura y la industria». Abascal se refería a las políticas climáticas que su partido ha omitido del acuerdo de presupuestos firmado con el Gobierno autonómico de Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana.
Abascal se ofrece a dialogar con Trump
Más tarde, el líder de Vox ha sido preguntado si intentará hablar con su buen amigo Donald Trump para que reduzca los aranceles en España. Naturalmente, Abascal ha recordado que no tiene ninguna responsabilidad de Gobierno, pero su partido se muestra «absolutamente dispuestos a tener una interlocución con el gobierno de Estados Unidos para lo que sea necesario».
Abascal ha ido más allá, y ha acusado a Pedro Sánchez de «utilizar cualquier tipo de crisis internacional, y hay muchas por desgracia, para mantenerse en el poder» y ha lamentado que Vox está «solo en la oposición, porque en estos momentos es precisamente cuando Feijóo siempre acude en auxilio de Pedro Sánchez».
El presidente de Vox ha hablado también sobre la condena a la ultraderechista francesa Marine Le Pen, que fue declarada culpable de malversación por el caso de los falsos asistentes parlamentarios con el que desvió 2,9 millones de euros de fondos europeos. Vox, por supuesto, ha mostrado su apoyo a la líder de Agrupación Nacional, acusando a los políticos europeos de estar «absolutamente desbocados en la censura».
El apoyo de «Santiago Arancel» a Trump
Desde el otro lado tienden la mano al partido de Alberto Núñez Feijóo, y le piden que rompa con «Santiago Arancel». Así lo expresó Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes: «Le pido a Feijóo que por favor rompa con Santiago arancel, líder de Vox, y todo su partido ultra porque son los que defienden los aranceles de países extranjeros, los que quieren perjudicar a nuestros trabajadores y a nuestras empresas. Si no lo hace acabará siendo cómplice de la ultraderecha española, que dicen ser patriotas, pero no de esta patria, será de otra, porque no defienden los intereses de los españoles, no lo hacen», ha asegurado el ministro en la clausura de la II Asamblea del PSOE Madrid Ciudad.
Para paliar los efectos que tendrán los aranceles de Trump sobre la economía española, Pedro Sánchez anunció el llamado «Plan de respuesta y para el relanzamiento comercial». Con este medida movilizará un total de 14.100 millones de euros para que protejan a empresas y trabajadores españoles. Diana Morant, ministra de Ciencia y Universidades y líder de los socialistas valencianos, subrayó que, «ante el desafío de Trump con los aranceles, el Gobierno de España ha demostrado que está donde tiene que estar» y ha puesto en valor el plan de relanzamiento comercial que busca «ayudar y proteger a las empresas y al empleo y diseñado para reorientar la capacidad productiva» del país».