Rusia continúa su operación de limpieza en el estrecho de Kerch, ubicado en el mar Negro. El Ministerio de Situaciones de Emergencia informó que el vertido de petróleo fue causado por dos embarcaciones rusas afectadas por una tormenta en diciembre del año pasado.
El vertido, que liberó al menos 3.700 toneladas de fuel, ocurrió en una zona estratégica que separa la península de Crimea, ocupada por Rusia, de la parte continental del país. Este estrecho es una ruta marítima clave que conecta el mar de Azov con el mar Negro y, desde la anexión de Crimea en 2014, se ha convertido en un punto de fricción entre Rusia y Ucrania.
El accidente ocurrió cuando los petroleros Volgoneft-212 y Volgoneft-239 fueron alcanzados por una tormenta. Uno de los barcos se partió por la mitad y se hundió, provocando la muerte de un miembro de la tripulación, mientras que el otro encalló y comenzó a perder petróleo.
El Ministerio de Situaciones de Emergencia del Kremlin reportó la limpieza de más de 418,7 kilómetros de costa, con más de 154.300 toneladas de arena y tierra contaminadas retiradas. El costo de las labores de limpieza ha ascendido a 913 millones de euros, según Rospotrebnadzor, el organismo medioambiental del gobierno ruso. El presidente Vladimir Putin calificó el vertido como un “desastre ecológico”.
Viktor Danilov-Danilyan, un destacado científico ruso, catalogó el incidente como una de las peores “catástrofes medioambientales del país en el siglo XXI”. Mientras tanto, en diciembre, Mykhailo Podolyak, asesor de la oficina del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, calificó el vertido como un “desastre medioambiental a gran escala” y pidió sanciones adicionales contra los petroleros rusos.
La entrada Rusia intensifica esfuerzos para limpiar el vertido de petróleo en el estrecho de Kerch se publicó primero en Noticias de Israel.