El consejo de administración de la sociedad municipal Zaragoza Deporte ha paralizado por el momento la propuesta de aprobación del contrato de patrocinio publicitario con el Real Zaragoza para este 2025 para comprobar «si es correcta la justificación» de las actividades realizadas con el dinero recibido por parte de la Sociedad Anónima Deportiva el año pasado.
Este contrato es el que sostiene jurídicamente la aportación de 700.000 euros que le va a hacer el ayuntamiento al Real Zaragoza este año, una cantidad, no obstante, que está condicionada al cumplimiento de una serie de estipulaciones que el club debe cumplir. Entre ellas están la realización de acciones formativas con clubes tanto conveniados como no conveniados del club en la capital aragonesa; la organización de actividades de fomento del fútbol femenino; y la participación en el Torneo Ciudad de Zaragoza; además de la cesión de espacios publicitarios en La Romareda y la web del equipo para Zaragoza Deporte, entre otros tantos conceptos.
Entre las obligaciones sobre las que se han sembrado dudas en el seno del consejo de administración de la sociedad municipal están precisamente la organización de coloquios y charlas con otros clubes de la ciudad. En un principio, el Zaragoza se opuso a facilitar un listado con los equipos que acudieron a esas actividades basándose en la ley de protección de datos, si bien un informe pedido ad hoc concluyó que la aportación de esa información requerida no incumplía ningún tipo de normativa. Fueron 34 equipos a los que se invitó, aunque solo acudieron 17.
Otra de las cuestiones que se revisarán es la participación del club en el Torneo Ciudad de Zaragoza Carlos Lapetra, que el año pasado no se disputó en verano debido a las obras en el estadio. A cambio, en invierno se celebró un torneo con juveniles por el 50 aniversario de la Ciudad Deportiva, un partido conmemorativo que sirve al club para dar por bueno el cumplimiento de este requisito, aunque existen dudas en el seno de la sociedad municipal.
Real Zaragoza
Además, el Zaragoza debía emprender acciones de impulso al fútbol femenino con todos los clubes federados de la ciudad, pero se dejó fuera al Cosmos y al Zaragoza CFF, equipos con los no mantiene un convenio de colaboración pero que deberían haber sido incluidos en estas actividades.
En ocasiones anteriores, el Zaragoza ya ha estado en el punto de mira porincumplir alguno de los requisitos de este convenio. ZeC denunció que había informes municipales que daban muestra de estos desajustes entre lo firmado y lo realizado, a pesar de lo cual el club se libró de la sanción. Según el propio contrato firmado entre las partes, no ejecutar lo acordado puede implicar la devolución de las cuantías aportadas por el ayuntamiento.
Suscríbete para seguir leyendo