El compromiso con el periodismo local está en el ADN de LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA, que lleva 128 años relatando lo que acontece en la provincia, desde su capital hasta la localidad más pequeña. De la época de la linotipia a la del 5G, la forma en la que el lector recibe y consume la información ha vivido infinidad de transformaciones, pero lo que no ha cambiado nunca es el interés de la gente por lo que ocurre en su entorno más inmediato. El diario de todos los zamoranos profundiza hoy, aún más si cabe, esta apuesta por lo local sacando a la luz su segunda edición nativa digital, LA OPINIÓN DE TORO, un diario virtual centrado en el tercer municipio más grande de la provincia.
La ciudad toresana, que siempre ha visto reflejadas sus noticias más importantes tanto en la edición en papel como en la página web del periódico, tiene ahora a su alcance un medio digital propio, con una cabecera diferenciada, que nace inspirada en los colores del vino tinto de Toro, orgullo y seña de identidad de esta tierra. LA OPINIÓN DE TORO ofrecerá al minuto información de todo lo que ocurre en la ciudad y sus alrededores, enriquecida con contenido multimedia como vídeos, galerías de imágenes e infografías interactivas, todo ello con el rigor periodístico y el compromiso con la verdad que siempre ha caracterizado a LA OPINIÓN-EL CORREO.
Esta ambiciosa apuesta editorial pretende ser el medio de comunicación de cabecera de todos los toresanos, tanto de los que viven en la ciudad como de los que se hallan repartidos por España y el mundo. Desde este domingo pueden acceder a LA OPINIÓN DE TORO, estén donde estén, desde sus teléfonos móviles, tabletas u ordenadores simplemente con pinchar en los enlaces habilitados en el menú de la página principal del periódico, o escribiendo directamente en sus navegadores www.lapiniondezamora.es/toro. Los toresanos también podrán estar al tanto de la actualidad de su municipio en el perfil de Facebook de LA OPINIÓN DE TORO.
Esta edición digital toresana nace con varias secciones temáticas. Una de Cultura, dada la riquísima vida cultural de la que disfruta el municipio gracias al Teatro Latorre, la Casa de Cultura, la agenda lúdica y festiva que programa el Ayuntamiento de Toro a lo largo de todo el año y muy en particular durante el verano, el amplio abanico de tradiciones y celebraciones que mantiene viva la población toresana y, por su puesto, todas las actividades que ofrecen las asociaciones de la ciudad. Los lectores también hallarán una sección de Deportes donde podrán seguir la evolución de los atletas locales y de los clubes más importantes del municipio.
Asimismo, LA OPINIÓN DE TORO nace con un espacio reservado a la Opinión, que espera contar con firmas relevantes de las sociedad toresana y que estará abierta a cualquier lector que desee participar enviando sus cartas a [email protected]. En su primer día, la sección cuenta con artículos del historiador José Navarro Talegón; del presidente de la Junta Pro Semana Santa, Crescencio Álvarez Vinagre; de la directora de la Casa de Cultura, Cristina Tamames; del ingeniero técnico agrícola Ángel María Arenaz, uno de los impulsores de la DO Toro en los años ochenta; del historiador del arte y gestor de patrimonio cultural Tomás del Bien; de Cristina Oliveros, traductora audiovisual, profesora de idiomas y locutora freelance y de Javier Ucero, educador del centro penitenciario de Topas.
LA OPINIÓN DE TORO ve la luz solo dos semanas después del lanzamiento de LA OPINIÓN DE BENAVENTE y con la alegría del fuerte respaldo de los lectores benaventanos a esa edición, que supone también un espaldarazo a los profesionales que informarán de la actualidad toresana.
El nacimiento de LA OPINIÓN DE TORO supone un hito en la historia de la ciudad, que por vez primera contará con un medio de comunicación digital que informará todos los días del año de la actualidad del municipio. Este diario hecho por toresanos para los toresanos espera estar presente en la vida de cada uno de los habitantes de esta ciudad, y contribuir a la dinamización de Toro, además de ser una plataforma de alcance para enseñar al mundo las grandes virtudes de esta tierra.