La polémica por el cementerio eclesiástico de Santa Marta de Tera parece no cesar. La rectificación municipal dando marcha atrás a la clausura del camposanto no parece haberle bastado a la Asociación Cultural «Las Eras», que promovió la oposición al cierre y ahora reclama transparencia en un nueva vuelta de tuerca.
Las Eras ha planteado una batería de preguntar al alcalde de pedáneo y confía en obtener respuestas e información precisa sobre cuentas y bienes para acabar con el «oscurantismo» que perciben en todo lo relacionado con el cementerio.
«Han sido muchos los socios que se han dirigido a la Junta Directiva, en el sentido de que nunca se han sabido, dado que nunca se han dado a conocer, las cuentas registradas a raíz de la construcción de nichos y sepulturas en el cementerio municipal de Santa Marta de Tera», introduce en un escrito la asociación.
Preguntas al regidor
El presidente, Fernando Rodríguez Tocino, justifica las preguntas. «Como quiera que se trata de un tema en el que existe demasiado oscurantismo, a la hora de facilitar datos, sobre todo económicos, por parte del alcalde pedáneo y que los vecinos quieren que se les informe de las cuentas, y que estas se expongan al público, es por lo que, La Junta Directiva de la Asociación, previa información a sus socios, ha decidido registrar escrito dirigido al Alcalde Pedáneo de Santa Marta», explica.
Estas son las preguntas y la información solicitada: «El número de empresas que han construido nichos, sepulturas o que hayan realizado algún tipo de obra en el citado cementerio municipal».
«Cantidades económicas, especificando los años, que han recibido estas empresas de los presupuestos de Santa Marta de Tera» y «si estas obras se realizaron conalgún tipo de subvención, relación de los organismos de los que las recibieron, cantidades y años».
Pide también el presidente de Las Eras, «que se nos especifique, si ha habido alguna obra realizada, que no sea la construcción de nichos y sepulturas, relación de las obras y empresas que la realizaron, así como su importe» y «se nos aporte, copia de los expedientes realizados para esas obras» asi como «que se nos informe si se realizó algún concurso público, o se adjudicaron a dedo, esas obras».
«Si hay concurso -añade- que se nos faciliten las bases del concurso, número de empresas que optaron a ese concurso y criterios de adjudicación del concurso» así como «las cantidades totales de los ingresos obtenidos por la venta de nichos y sepulturas, año por año».
Asimismo reclama las «cantidades totales de gastos, producidos por la construcción de nichos y sepulturas, año por año» y «que puedan revisar las facturas resultantes de las obras señaladas».
Relación de bienes
Fernández Rodríguez recuerda que otro de los fines de la Asociación “Las Eras de Santa Marta de Tera”, es el de defender el patrimonio de Santa Marta de Tera. «Por este motivo, ante la solicitud de varios socios de que se solicite, a la Entidad Local Menor de Santa Marta de Tera, una relación de los bienes, que estando en el término municipal de Santa Marta de Tera, figuran a nombre de otras Administraciones o instituciones, como pudieran ser: Junta de Castilla y León, Ayuntamiento de Camarzana de Tera, obispado de Astorga».
Se trataría, abunda, «de bienes como: viviendas, solares, parcelas agrícolas, maquinaria, enseres, etc. Los socios tienen mucho interés en saber la relación de estos bienes, dado que existen muchas dudas y, al igual que ocurre con el anterior escrito, nunca se ha informado de esta relación, ni el motivo por el que están a nombre de otras Administraciones o instituciones».
En esta línea, el presdidente de la asociación explica que remitió un escrito al alcalde pedáneo de Santa Marta de Tera «para que se nos informara, por escrito y de forma detallada, de todos los bienes que, estando en el término municipal de Santa Marta de Tera, están a nombre de otras Administraciones o Instituciones. Del contenido de ambos escritos debería haberse informado, en su momento, a los vecinos y vecinas de Santa Marta de Tera, algo que no ha ocurrido y que demuestra las ganas de ocultar este tipo de información, en algo de tanta importancia como, esta Asociación, cree que es este tipo de información».
Desde la Asociación «esperamos una total claridad y transparencia, por parte del alcalde pedáneo, y que se nos facilite toda la información requerida, lo cual sería una señal de que, por parte de la Entidad Local Menor, se quiere dar todo tipo de información a los vecinos y vecinas de Santa Marta», concluye.