Las FDI confirmaron la muerte de altos operativos implicados en el secuestro y asesinato de Shiri Bibas y sus hijos, así como en propaganda y financiamiento de Hamás.
FDI identifican al comandante que dirigió el secuestro de la familia Bibas
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet anunciaron el viernes que Muhammad Hassan Muhammad Awad, un alto mando de las Brigadas Muyahidines, murió en un ataque aéreo israelí en el norte de Gaza. Awad supervisó el secuestro de Shiri Bibas y sus dos hijos pequeños, Ariel y Kfir, y, según las autoridades israelíes, también participó en su asesinato.
El ataque se produjo como parte de una serie de operaciones contra líderes terroristas vinculados al ataque del 7 de octubre de 2023, cuando miles de miembros de Hamás y otros grupos cruzaron la frontera, mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a 251 rehenes en el sur de Israel, incluido el kibutz Nir Oz.
Awad lideró la incursión en Nir Oz y el secuestro de los miembros de la familia Bibas, cuya madre y niños fueron asesinados de forma brutal en noviembre de 2023. Las evaluaciones forenses israelíes refutaron la versión de Hamás, que los atribuyó a un ataque aéreo israelí. Según la investigación, los niños fueron asesinados con las manos desnudas.
Los cuerpos de Shiri, Ariel y Kfir fueron entregados a Israel en febrero, durante un acuerdo de rehenes con Hamás. Yarden Bibas, padre de familia, fue liberado con vida tras haber sido secuestrado por separado.
Objetivos clave eliminados por Israel en operaciones recientes
- Muhammad Awad: comandante de las Brigadas Muyahidines, involucrado en el secuestro y asesinato de los Bibas.
- Mohammed Saleh al-Bardawil: propagandista de Hamás, productor de videos de rehenes.
- Saeed Ahmad Abed Khudari: financiero de Hamás y operador de una casa de cambio sancionada por Israel.
- Gadi Haggai y Judih Weinstein: ciudadanos israelíes-estadounidenses secuestrados por Awad y asesinados en Nir Oz.
- Varios ciudadanos tailandeses fueron también capturados por Awad en el mismo ataque.
Campaña contra la infraestructura financiera y mediática de Hamás
Las FDI también informaron la muerte de Saeed Ahmad Abed Khudari, quien dirigía la casa de cambio Al Wefaq Co., una empresa designada como organización terrorista por el Ministerio de Defensa de Israel. Khudari manejaba las transferencias de fondos hacia el ala militar de Hamás y se intensificó su actividad tras la muerte de su hermano Hamed Khudari, también vinculado a la financiación del grupo.
“Su eliminación es un golpe significativo a la capacidad de Hamás para rearmarse y mantener sus redes de financiación”, señalaron las FDI. Khudari murió en un ataque aéreo en Gaza el jueves, en el marco de la ofensiva israelí en curso contra las estructuras de apoyo financiero del grupo terrorista.
Otro ataque aéreo eliminó esta semana a Mohammed Saleh al-Bardawil, identificado como propagandista de Hamás. Bardawil produjo videos con rehenes israelíes utilizados como herramienta de presión y terror psicológico. Aunque era conocido como locutor de Radio Al-Aqsa, según las FDI, era “parte integral de la infraestructura de incitación y terrorismo” de Hamás.
De acuerdo con medios palestinos, Bardawil murió en Jan Yunis junto a su esposa y sus tres hijos. Las FDI no emitieron comentarios sobre las muertes colaterales del ataque.
Médicos Sin Fronteras denuncia muerte de trabajador en ataque israelí
La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció el viernes que un ataque aéreo el 1 de abril mató a su trabajador Hussam Al Loulou, así como a su esposa e hija de 28 años. Al Loulou, de 58 años, trabajaba como vigilante en la unidad de urgencias de MSF en Jan Yunis, al sur de Gaza.
MSF expresó que estaba “consternada y entristecida por la muerte de nuestro colega”, y añadió que es el undécimo trabajador de MSF asesinado en Gaza desde el inicio de la guerra. La organización exigió el restablecimiento inmediato del alto el fuego y la protección de los civiles en la zona.
“Condenamos enérgicamente su homicidio y pedimos una vez más el fin de este derramamiento de sangre”, expresó MSF. “Este conflicto debe terminar”. Hasta el momento, no hubo respuesta oficial del gobierno israelí sobre el caso.
Balance de víctimas y situación actual de la guerra en Gaza
La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando terroristas liderados por Hamás invadieron el sur de Israel, asesinando a aproximadamente 1.200 personas y tomando 251 rehenes. Según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, más de 50.000 personas han muerto o están desaparecidas, aunque estas cifras no distinguen entre civiles y combatientes y no pueden verificarse de forma independiente.
Israel sostiene que ha eliminado a unos 20.000 combatientes de Hamás en Gaza hasta enero y a otros 1.600 terroristas dentro de Israel durante los ataques del 7 de octubre. Las FDI resaltan que el ejército busca minimizar las muertes de civiles, pero que Hamás utiliza a la población como escudo humano, operando desde zonas densamente pobladas, viviendas, escuelas, hospitales y mezquitas.
Actualmente, Hamás retiene a 59 rehenes, de los cuales se estima que 24 siguen con vida. Las FDI han confirmado la muerte de los otros 35 cautivos.
Desde el inicio de la operación terrestre de Israel, 410 soldados israelíes han muerto en combates en Gaza y en enfrentamientos a lo largo de la frontera.
La entrada Israel elimina a terroristas responsables del secuestro y asesinato de los Bibas se publicó primero en Noticias de Israel.