El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus visitó ayer Paiporta para comprobar la instalación de la vía en el puente ferroviario sobre el barranco del Poyo, que permitirá recuperar, antes del verano, el servicio de las Líneas 1, 2 y 7 de Metrovalencia hasta Castelló. “El objetivo es que el 21 de junio el servicio esté operativo y avanzamos a muy buen ritmo”, ha remarcado el titular de Infraestructuras. Así, en poco más de dos meses y medio, el servicio podría recuperar la normalidad.
El conseller ha destacado que esta obra “representa un nuevo hito histórico para la Generalitat, al ser el primer puente construido desde cero en un tiempo récord de menos de cinco meses, lo que refleja el compromiso del Consell con la agilidad en la ejecución de proyectos esenciales».
Una vez completada la instalación de la superestructura de la vía en Paiporta, se llevarán a cabo los trabajos de cerramiento, canalizaciones, anclajes de postes de catenaria y demás equipamientos, así como las pruebas de carga e inspección final de una infraestructura que ha sido mejorada respecto a la original. De hecho, en la misma estructura del puente se ha incluido una pasarela peatonal.
Martínez Mus ha indicado que este avance “es crucial para que toda la red de Metrovalencia vuelva a estar operativa» tras el colapso del servicio ocasionado por las riadas, y ha recordado que se están invirtiendo 130 millones en todo este proceso.
Tras las inundaciones del pasado 29 de octubre que dejaron prácticamente destrozado el puente y la pasarela peatonal contigua, de manera inmediata se procedió al movimiento de tierras; la instalación de las grúas autopropulsadas; la retirada del armamento y desmontaje de la vía descolgada; y la demolición de los elementos estructurales dañados para iniciar la reconstrucción.
Las obras del viaducto de Paiporta, adjudicadas por vía de emergencia por FGV, cuentan con un presupuesto superior a los cinco millones de euros, a los que se suma la instalación de vía, en este y otro tramos de la red entre València Sud y Castelló, con un presupuesto superior a los 12 millones de euros.
En este último proyecto se ha incluido también la resolución de unas 100 incidencias de diferente índole, distribuidas a lo largo de 50 kilómetros de red que discurren por los municipios de Paiporta, Picanya, Torrent, Picassent, Alginet, Carlet, Benimodo, L’ Alcúdia, Masalavés, Alberic y Castelló. Junto con esta actuación en el puente FGV trabaja para acondicionar las estaciones de Paiporta y Picanya de Metrovalencia, destrozadas por el agua.
Nueva estación
Metrovalencia trasladó el pasado martes, 1 de abril, los autobuses sustitutorios procedentes de Picassent y los pueblos de la Ribera a la estación de Safranar en València, dejando sin servicio desde dicha fecha la parada que hasta ahora se utiliza en la calle Giorgeta cerca de la estación de metro de Jesús.
Los autobuses que realizan el recorrido Castelló-Alberic-Massalavés-València; l’Alcúdia-Benimodo-Carlet-València; Alginet-València y Picassent-València dejarán de prestar servicio en la citada calle Giorgeta de la capital, en las inmediaciones de la parada de metro de Jesús, para llegar a la calle Campos Crespo, en el barrio de Safranar, en los números pares entre Avinguda Tres Creus y la calle Borrasca.