El caos arancelario provocado por Donald Trump, que ha sumergido a los mercados en una ola de incertidumbre por las posibles consecuencias para la economía mundial, ha arrastrado al Ibex 35, que ha saldado la semana con un recorte del 6,67%, estropeando, significativamente, sus perspectivas técnicas.
Por valores, entre los títulos que se han salvado de la quema aparecen Cellnex –que ha subido un 2,08% dando continuidad al importe rebote iniciado hace un mes-, Redeia (+1,35%) e Iberdrola (+0,67%).
Enagás, con un tímido ascenso del 0,15%, ha completado igualmente estas cinco sesiones con ganancias.
Además, cabe mencionar a Indra, acción estrella de este año al calor de los planes sobre aumento del gasto en defensa por parte de la Unión Europea, a Telefónica y a Endesa. En los tres casos, pese a cerrar en ‘números rojos’, sus descensos semanales no han sobrepasado el 1%.
IAG Y LAS ACERERAS LIDERAN LOS RECORTES
Por el contrario, los recortes más pronunciados han sido los sufridos por el grupo de aerolíneas IAG, que ha cedido un 16,02% ante el probable deterioro de la industria de los viajes y por las preocupaciones antimonopolio de Reino Unido sobre las rutas transatlánticas.
De igual forma, estas jornadas han sido especialmente negativas para las acereras (tanto Acerinox como ArcelorMittal se han dejado más de un 15%), para Fluidra, cuyos títulos han perdido un 14,36%, y para Repsol, que ha cedido un 13,44% ante el desmoronamiento del petróleo.
Asimismo, no podemos olvidarnos del sector bancario, que, tras sumar meses de subidas interrumpidas, ha corregido con fuerza ante los temores suscitados por las medidas anunciadas por el presidente estadounidense.
Así, BBVA, Sabadell, Unicaja, Santander, Bankinter y CaixaBank han concluido la semana con caídas que han oscilado entre el 10% y el 14%.
Sacyr, con una pérdida del 11,72%, ha quedado igualmente en la parte baja de la clasificación, junto a ACS (-9,18%), la socimi Merlin (-9,01%), Puig Brands (-8,81%), y Acciona Energía (-8,23%).