Las artes plásticas ofrecen interesantes propuestas para este primer fin de semana de abril en la provincia de Alicante. En la capital provincial, en Elche y en Xàbia, tres exposiciones serán la oportunidad de disfrutar del genio y la expresión de distintos pinceles.
«Ahab y la ballena blanca» de Manuel Marsol
Coincidiendo con la Feria del Libro de Alicante, el Espacio Séneca acoge la exposición Ahab y la ballena blanca de Manuel Marsol, con dibujos originales, bocetos, el cuaderno del artista y un vídeo de la creación de esta obra, un álbum creado en 2014, donde el dibujante y autor realiza una reinterpretación del clásico Moby Dick de Herman Melville.
La muestra reinterpreta Moby Dick y se puede ver en el Espacio Séneca de Alicante. | INFORMACIÓN
Marsol (Madrid, 1984) es el único español ganador del Premio Internacional de Ilustración de la Feria del Libro de Bolonia que celebra así los diez años de la publicación, ganador del III Premio Internacional de Álbum Ilustrado Edelvives, con esta muestra , que se ve por primera vez en Alicante tras tras cuatro meses en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid.
«Yo quería transmitir sobre todo emociones relacionadas con mis recuerdos de infancia sobre el mar, la oscuridad, lo desconocido, lo fantástico y con eso que a uno se le queda cuando lee algo que le gusta y que luego le resulta imposible de contar con palabras», explica el propio autor.
Lugar: Espacio Séneca (Plaza Séneca, Alicante)
Fechas: Hasta el 8 de junio de 2025
Muestra colectiva del Grupo Libera

Obra de Esperanza Durán en la muestra Semiótica Efímera: Entre signos y fracturas, en Elche. | INFORMACIÓN / INFORMACIÓN
El Grupo Libera está formado por Rocío Guijarro, Raquel Puerta y Esperanza Durán, tres artistas de la provincia de Alicante licenciadas en Bellas Artes por Universidad San Carlos de Valencia, que inauguran en Elche la exposición conjunta Semiótica Efímera: Entre signos y fracturas.
Sobre un lienzo invisible, donde se cruzan los hilos de la semiótica, la simbología, la sociología, la estética y el feminismo, el Grupo Libera traza su investigación plástica.
Este proyecto es, según indican, «una partitura tejida a seis manos, una polifonía que emerge de tres voces singulares. No hay armonía complaciente: hay disonancias necesarias, resonancias que vibran en el límite de lo conocido. Cada integrante explora su propia disciplina no para afirmarse, sino para desbordarse, desafiando las fronteras de su zona de confort, transgrediéndose en el acto de crear».
Lugar: ACAS (Plaza de Sant Joan 1, Elche)
Inauguración: Sábado, 20h, hasta el 3 de mayo de 2025.
El cosmos de Ramón Pérez Carrió

En la imagen, Taurus, de Ramón Pérez Carrió, que expone en Xàbia. | INFORMACIÓN / INFORMACIÓN
En esta temporada de eclipses y eventos celestes se presenta la exposición Cosmos, de Ramón Pérez Carrió (Pedreguer 1960), doctor en Bellas Artes por la UPV.
El artista propone entrar en su proceso creativo, su inspiración proveniente de libros, obras y teorías de todos los tiempos, su técnica de trabajo y la propia búsqueda del conocimiento a través de la plástica, disciplina que le ha acompañado desde el principio. Una oportunidad para desentrañar el misterio de su obra.
Lugar: IB Isabel Bilbao Galería (Ausias March 11, Xàbia)
Fechas: Viernes, 18.30h, visita guiada