Jorge Rey, que se autodefine como «tu hombre del tiempo», con tan solo 18 años se ha convertido en un referente en predicciones meteorológicas gracias a sus acertados pronósticos.
En una entrevista exclusiva a Sport, el burgalés explicó el método que realiza para predecir el tiempo: «Es un método que lo he ido perfeccionando, que es propio, que se basa en las cabañuelas y que me permite predecir el tiempo a largo plazo. Se basa en el observamiento de la atmósfera y de todo».
Este jueves, el burgalés ha publicado un vídeo en su canal de YouTube en el que ha avanzado cómo será el tiempo en Semana Santa. Este año 2025 se celebra del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril de 2025.
«Si te gusta el sol, malas noticias, aunque depende de donde vivas», ha asegurado el joven.
Jorge Rey ha explicado que si la Semana Santa cayera a finales de abril o hacia el mes de mayo, tendríamos mejores noticias. Sin embargo, de momento España ha empezado abril con inestabilidad y durante los próximos días seguirá así.
«Lo que es la primera quincena de abril, mal. Lluvias y tormentas que también llegan a Canarias. De hecho, de aquí a unos 7 días más o menos esperamos que incluso tengamos la vuelta, en cierta forma, del frío continental que puede provocar incluso heladas, aunque en principio no muy importantes», ha detallado.
El burgalés ha asegurado que «el inicio de la Semana Santa va a estar influenciado por esta inestabilidad, por estas bajas presiones», sobre todo en zonas del Cantábrico: «Es donde los frentes pueden persistir más. Si rozan, dejan nubes, humedad, posibles lluvias. Donde más hay que poner la lupa en ese sentido será en el norte».
En cuanto a la segunda quincena, donde se incluyen días importantes de la Semana Santa, Jorge Rey ha comentado que el tiempo mejorará: «Nos alejará mucho de lo que pasó el año pasado y es que tuvimos una Semana Santa histórica en la que las acumulaciones por lluvia fueron impresionantes».
El burgalés ha detallado que abril terminará con un anticiclón que se impondrá y que «va a dejar que la primavera dé un estallido muy destacado».